encuesta ¿Será reelecto Omar Vera como alcalde de San Antonio?
La pregunta de la semana
Si 60% 40% no

La carta titulada "Dialoguemos sobre el Aborto", escrita por representantes de la FEUC y Consejería Superior UC, dista de la realidad vivida en nuestra Comunidad Universitaria. Como alumnas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos parece necesario recordar las múltiples instancias de reflexión y diálogo que se han organizado patrocinadas por rectoría, sobre el proyecto de despenalización del aborto y sobre el real apoyo a la madre y el hijo/a en situación de vulnerabilidad en las 3 causales. Innumerables han sido los seminarios interdisciplinarios, foros, asambleas, debates y charlas organizados durante el año 2015. Actividades de carácter abierto a toda la comunidad universitaria y extrauniversitaria, respondiendo a la demanda de reflexión de otras universidades, instituciones de salud, medios de comunicación, colegios y parroquias a lo largo de todo Chile.
Por otro lado, la Facultad de Medicina UC, ha organizado 4 cursos durante los últimos 3 años, titulados "Dilemas al Inicio de la Vida", curso formativo que reflexiona y profundiza sobre aborto terapéutico entregando fundamentos científicos, médicos, antropológicos y legales.
Lamentablemente entre los 300 participantes universitarios y extrauniversitarios de cada una de las cuatro versiones nunca contamos con la participación de alguno de los miembros de la actual directiva FEUC o Consejería Superior.
Los invitamos a participar de estas múltiples instancias de diálogo durante este año, para que puedan contribuir con fundamentos a la actual discusión del aborto en Chile.
ANTONIA MUÑOZ
MONSERRAT LEMUS
CLARA SCHULZ
Respecto al destino de las platas de la ANFP, Miguel Nasur declaró: "digamos las cosas como son, se han robado todo".
Habrá que creerle porque él está en condición de dictar cátedra al respecto.
ALEJANDRO IGLESIAS