Secciones

Hospital cumplió con cien por ciento de garantías del Auge

E-mail Compartir

El Hospital Claudio Vicuña de San Antonio informó ayer que cumplió con el cien por ciento de las Garantías del Auge durante el 2015, razón por la cual el Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA) entregó un reconocimiento que acredita que el establecimiento atendió a todos los beneficiarios con oportunidad.

"El porcentaje obtenido es el reflejo del esfuerzo, de un trabajo persistente, ordenado y sistemático, en que el logro alcanzado se debe a la participación activa y comprometida de todos los funcionarios de la institución en conjunto con la Dirección del establecimiento", sostuvo la jefa GES, Cristina Villavicencio Villegas.

La profesional dijo que el año pasado se realizaron más de 39 mil prestaciones -que incluyeron consultas médicas, intervenciones quirúrgicas, procedimientos y entrega de medicamentos- que beneficiaron a usuarios de la provincia de San Antonio.

"En el hospital damos cobertura a 45 de las 80 patologías Auge. Destaco como logro la incorporación de la número 30, que permitió entregar atención y tratamiento a personas con estrabismo menores de nueve años", declaró la jefa del GES.

Villavicencio llamó a los usuarios a mantener sus teléfonos actualizados en sus consultorios o también a hacerlo en las Oficinas de Informaciones (Oirs) y GES del Hospital, todo con el fin de facilitar la citación efectiva y así optimizar recursos.

LSA
LSA
el recinto hospitalario hizo un positivo balance.
Registra visita

La fragata portuguesa les metió cuco a los turistas del litoral

Aseguran que por las marejadas y la presencia de la falsa medusa han llegado menos visitantes a la zona.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

La opinión es unánime en Cartagena. Con las sucesivas alertas de marejadas en el Litoral Central y el cierre de playas por la presencia de la fragata portuguesa en distintos balnearios, los turistas prefirieron no acercarse a la costa.

Aunque a simple vista se sigue viendo un importante número de personas, los entendidos en la materia aseguran que hay mucha menos gente que en un "año normal".

Andrés Robledo lleva cuatro años trabajando cada temporada estival como salvavidas en la playa El Ensueño y asegura "que se ha visto una disminución importante".

"Es un circulo. Primero vinieron las marejadas que trajeron las fragatas y luego vuelven las marejadas. No ha habido descanso", dice.

En el sector que a él le corresponde vigilar ha visto pocos ejemplares de la temida falsa medusa, pero asegura que en lugares como Costa Azul, en la misma comuna, la situación se ha tornado más compleja.

"Ayer (domingo) sacaron a un niño picado por una de estas fragatas y tenía un infarto", cuenta.

"No todas las playas han sido cerradas, entonces la gente no tiene que pensar que no pueden entrar a ninguna", agrega.

Hasta ayer, ocho playas de la provincia permanecían cerradas por la autoridad sanitaria. Playa Principal de El Quisco y Punta de Tralca en la misma comuna, Playa Chépica A y B y Piedras Negras, en El Tabo, Costa Azul, en Cartagena y Marbella Norte y Sur, en Santo Domingo.

Los comerciantes son reticentes a hacer balances, pero están de acuerdo en que hay menos gente. Uno de los vendedores de palmeras comentó visiblemente molesto que "se han dedicado a sembrar el terror y la gente no ha querido a venir. Ojalá que de la quincena en adelante se componga la cosa".

Los turistas, por otro lado, "no están ni ahí" con las recomendaciones. "Sí, puede que haya fragata portuguesa, pero en todas las playas. Habría que ser muy pavo para ir a meterse a una donde hay peligro. Hay que descansar tranquilo", comenzó María Cisterna, de Lampa, quien llegó la mañana de ayer al litoral.

Su amiga, Sofía Hernández, agregó que "igual es entendible, pero si uno ha estado todo el año ahorrando para pegarse una arrancadita a playa, lo mínimo es ir a meter las patitas al agua. Hay que estar atento con los cabros chicos no más".

Para no ser picado por uno de estos hidrozoos recomiendan no caminar descalzos en la playa y no tocarlas aunque estén muertas. En el caso contrario, acuda de inmediato a un centro de salud, no se rasque la piel y tampoco se moje con agua dulce.

8 playas de la provincia estaban cerradas hasta ayer por la presencia de la fragata portuguesa.

las marejadas y las fragatas portuguesas han alterado la temporada estival en el litoral de los poetas.
Registra visita