A la cárcel padrastro imputado por horrible crimen de niño de 3 años
Ayer A.H.G.B. (24) fue formalizado por homicidio calificado. Un amigo salió en su defensa y dijo que "es inocente".
"El menor recibió un golpe que le produjo una fractura en cuatro costillas, fractura del vaso, como asimismo, un extenso daño hepático, que en definitiva ocasiona un sangramiento profuso de los órganos produciendo con ello una anemia aguda que desencadenó la muerte".
Tan solo una hora alcanzó a resistir con vida el pequeño Antonio Alejandro Ortiz Ortiz, de solo tres años, después de recibir un fuerte golpe en la parte derecha de su tórax cuando se encontraba al cuidado de su padrastro en la comuna de Cartagena.
Así lo detalló el fiscal Ramón Espinosa, al revelar el preinforme de autopsia que elaboró el Servicio Médico Legal (SML) para la aclarar las circunstancias en la que se produjo la muerte del niño.
Formalización
En la audiencia realizada ayer en el Tribunal de Garantía de San Antonio, el abogado de la Fiscalía formalizó al único imputado, identificado como A.H.G.B. (la jueza prohibió difundir el nombre completo y el rostro), de 24 años, por el delito de homicidio calificado con alevosía, por lo que arriesga una pena de presidio perpetuo.
El representante del Ministerio Público solicitó a la magistrada Leticia Morales la prisión preventiva del sujeto, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, petición que fue acogida por la jueza, que además decretó 120 días de plazo para la investigación.
Antecedentes
En la formalización de cargos, el fiscal Espinosa dio a conocer algunos antecedentes recabados por Carabineros y la Policía de Investigación.
El persecutor expuso que hace seis meses la madre del menor fallecido, Grecia Ortiz Caro, comenzó una relación con el imputado, sindicado como el presunto autor del crimen.
Provenientes de la Región Metropolitana, ambos adultos junto al menor se instalaron en Cartagena hace pocos meses. También, detalló que la mujer mientras trabajaba dejaba el cuidado de su retoño en manos de su pareja.
"La autopsia da cuenta de lesiones menores en otras partes del cuerpo que son de anterior data", detalló el fiscal. Incluso informó que había una denuncia por parte del hospital Claudio Vicuña, del 3 de febrero pasado, "a raíz de una fractura en un brazo y que al parecer habría sido por una caída. Y esto también está en investigación".
La muerte
Respecto a esa fatídica mañana del miércoles pasado, Espinosa expuso que el niño se encontraba al cuidado del imputado, y que ambos estaban acompañados por dos personas con los que vivían en calle Echaurren, en Cartagena.
Estos dos últimos, según los antecedentes de la Fiscalía, salieron del hogar en horas de la mañana y se dirigieron a una feria. Al regresar a casa, ambos le habrían solicitado a A.H.G.B. que despertara al menor "porque ya era muy tarde y porque le habían traído ropa", leyó el fiscal en la audiencia.
El fiscal relató que cuando el padrastro lo fue a despertar, el niño no respondió. Esto provocó la preocupación de los tres adultos que se encontraban en el hogar.
En ese momento el menor fue trasladado al Cesfam de Cartagena, donde durante 25 minutos intentaron reanimarlo. Pero los esfuerzos no dieron resultado. El pequeño falleció producto del fuerte golpe que había recibido en la zona derecha del tórax.
"Estas lesiones se produjeron por un golpe contundente que provocó la fractura de cuatro costilla, incluso fracturando órganos internos, lo que le provocó la muerte pasado el mediodía del miércoles", planteó Espinosa.
Según el preinforme del SML, la gravedad de los golpes es solo atribuible a terceros y no fue accidental, como mencionó la magistrado.
Al término de la audiencia, uno de los amigos del imputado salió en su defensa. "Él es súper tranquilo. Si tiene las costillas quebradas es porque le hicieron mal la reanimación. Somos de Pudahuel, nos conocemos hace tiempo y él es inocente, porque es muy tranquilo, súper tranquilo y me extraña lo que está pasando con él".


