Secciones

Con sarna terminaron funcionarios del museo

Cristián Brito contó que tras el rescate de un zorro, él y cuatro personas más se contagiaron con esta enfermedad.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Por todos es conocido el abnegado trabajo que realizan los funcionarios del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Museo de San Antonio. Tanto es así que en uno de los últimos rescates cuatro integrantes se contagiaron con sarna.

Cristián Brito encargado de este centro, cuenta que "estuvimos en tratamiento las cuatro personas que nos contagiamos, pero ya estamos mejor. Lo importante es que se recuperó el animalito".

Esto sucedió tras la rehabilitación que realizaron a un zorro chilla que fue encontrado en la comuna de El Tabo.

Trabajadores municipales llevaron a este ejemplar hasta un veterinario que luego se puso en contacto con personal del museo para informales de las pésimas condiciones en las que se encontraba este zorrito.

"Estaba casi muriéndose, muy flaco. Se encontraba herido y veía poco. También tenía sarna".

El mejoramiento de este macho adulto duró dos meses, aproximadamente, y el tratamiento consistió en baños de diazinón y jabón azufrado, ivermectina, antibiótico, antinflamatorios y vitaminas entre otros.

"Esto permitió salvarle la vida y recuperarlo de manera exitosa para así liberarlo", añadió.

Brito además señaló que "la responsabilidad aquí es del hombre. La tenencia irresponsable de los perros hace que estos se contagien de diferentes enfermedades. Las personas dejan a sus perros abandonados en los campos para no verlos más. Esto genera que se contagien de diferentes enfermedades, como la sarna, y se la contagien a otras especies de ese hábitat, como el zorro", criticó.

Más liberaciones

En la oportunidad fueron liberados también varias aves rapaces, entre ellas una lechuza que fue encontrada en San Fernando, VI Región, y criada durante casi un año en el museo para su recuperación. Ahora el centro prepara a otras ocho lechuzas crías pronto a ser liberadas.

También se dejó en libertad a un chuncho que es el más pequeño de los búhos chilenos y un tiuque que debió esperar más de un año para su liberación, puesto que lo habían mantenido en cautiverio y le habían cortado las plumas de sus alas al momento de ser rescatado por el personal que comanda Brito.

En la desembocadura del río Maipo cuatro gaviotas dominicanas volvieron a la libertad al igual que una gaviota cahuil que fue rescatada por personal del museo al ser encontrada en la playa de Llolleo, después de ser atacada por perros.

archivo
archivo
en estas condiciones llegó el zorro chilla al centro de rescate del museo de san antonio.
Registra visita

La Fiesta de San Juan se vivirá este fin de semana

E-mail Compartir

Las calles de San Juan seguirá de fiesta esta semana con dos actividades que prometen hacer disfrutar a todos los habitantes de la pequeña localidad sanantonina.

Este sábado 27 se realizará una espectacular "Zumbatón" que comenzará desde las 18.30 horas en plena calle Sótero del Río, específicamente en el Paradero 26; mientras que el domingo 28 desde las 11 horas se realizará la primera Corrida Familiar de San Juan que constará de un circuito de 3 kilómetros.

Ambas actividades son totalmente gratuitas, y están invitados todos los vecinos de la localidad de San Juan de Llolleo.

los vecinos de san juan siguen llenos de actividades.
Registra visita

Premian a película de actor sanantonino

E-mail Compartir

"Ya estábamos felices con que la película fuera escogida para ir a Berlín, pero ahora con este reconocimiento creo que nos emocionamos y estamos demasiado contentos con lo que está pasando", dijo el actor sanantonino, Simón Mercado, tras la doble premiación que obtuvo la película "Las plantas", donde él es parte del reparto, en el Festival internacional de Cine en Berlín, Alemania.

El film que se presentó junto a otras cuatro películas chilenas en el certamen obtuvo el Premio del Gran Jurado a Mejor Película y Mención Especial del Jurado Joven.

Tras recibir la noticia Simón Mercado se mostró muy emocionado y ansioso de poder compartir el trabajo en el que participó con su tierra natal, San Antonio. Al ser consultado si piensa gestionar traer el film hasta el puerto, Mercado dijo: "prometo hacer lo que pueda. Voy a hablar con la productora y la distribuidora, porque la película tiene estreno para el segundo semestre en Chile, pero ahora con todo esto que está pasando no se cómo van a hacerse las gestiones y los procesos protocolares que debe seguir la película para ser mostrada".

cristián brito liberando a una lechuza.
Simón actúa como Francisco, un joven de 17 años.
Registra visita