Secciones

Dos ataques incendiarios ha sufrido abuelita de Bellavista

Olivia Orellana (72), dueña del bazar Lilita, cuenta que jóvenes han intentado quemar su hogar y fuente de trabajo.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

El reloj marcaba las 4 de la madrugada de una fría noche de abril de 2015. En el sector de Bellavista, en San Antonio, Ana Armijo (48) se despertó por un extraño ruido. Al levantarse y mirar por la ventana observó cómo la bodega de su casa se incendiaba de manera dantesca.

De inmediato alertó a su madre, Olivia Orellana (72), dueña de la casa y también del bazar que existe dentro de la propiedad. En cosa de segundos, Lilita, como le dicen sus seres queridos, se levantó y, como ella misma relata, a casi un año del siniestro que pudo terminar en tragedia, "pesqué un balde y comencé a apagar el incendio".

"Luego bajó toda mi familia a ayudar y lo pudimos apagar", dice la dueña del bazar Lilita, ubicado en Bruselas esquina Julio Letelier.

En ese mismo lugar, Olivia y su hija cuentan que nuevamente intentaron quemar la bodega de su casa. Sin embargo esta vez fue menos grave que la anterior ocasión.

"Tenemos mucho miedo porque es terrible despertar y ver que las llamas están quemando nuestra casa. Hace tres o cuatro días nos volvieron a prender la bodega. Nos tiraron una botella con una piedra. Nosotros creemos que son jóvenes que vienen acá en las noches a drogarse. Acá hay un espacio oscuro que permite que pasen estas cosas. Estamos asustados y ojalá Carabineros pueda resguardar más el lugar".

2015 ocurrió el primer ataque que sufrió Olivia y su hija en su hogar, ubicado en Bellavista.

SÓCRATES ORELLANA
SÓCRATES ORELLANA
OLIVIA ORELLANA DICE QUE SI NO APAGA EL INCENDIO DE HACE ALGUNOS DÍAS, SU CASA SE INCENDIA.
MADRE E HIJA TIENEN MIEDO QUE LOS ATENTADOS VUELVAN A OCURRIR.
Registra visita

Sepa dónde dejar a sus hijos mientras trabaja

E-mail Compartir

El director de la escuela Padre André Coindre, José Moya, detalló que en el establecimiento de Bellavista se está llevando a cabo un interesante programa que permite ayudar a las madres en el cuidado de sus hijos cuando ellas trabajan.

"La escuela ha implementado el programa '4 a 7' del Sernam (Servicio Nacional de la Mujer). Este permite que las madres dejen a sus hijos en la escuela desde las 4 a las 7 de la tarde para que ellas puedan trabajar", reveló.

Moya describió que en estas tres horas que los niños están en el colegio, ellos tienen la posibilidad de participar en variados talleres.

"Los niños son atendidos por profesionales y se pueden desenvolver en diferentes áreas como música, deporte, periodismo, baile y manualidades".

El cupo es para 120 niños, según contó el director. "Los menores además reciben una colación y no necesariamente tienen que ser de nuestro establecimiento para inscribirse", aseguró .

Registra visita

Vecinos y dirigentes alegan por veredas en mal estado

E-mail Compartir

Los dirigentes Leonora Galaz Ortiz, presidenta de la junta de vecinos Estero Arévalo, y Juan Álvarez Vitto, presidente de la Junta Quinta Placilla, en conjunto dieron a conocer las graves molestias que sufren sus vecinos. Manifestaron que "no soportan más caminar por las veredas de calle Centenario, que están en pésimo estado entre Lauro Barros y el puente Arévalo".

"Residentes que no han querido dar su nombre en la denuncia, ya que temen represalias, se quejan porque los talleres mecánicos trabajan en las veredas y en la calle misma, lo que dificulta el libre paso de los transeúntes, entre ellos adultos mayores y discapacitados", denunció Galaz.

Incluso una vecina de pasaje Suazo afirmó que se ha accidentado en tres ocasiones y nadie le pagó los gastos.

Galaz señaló que uno de los grandes y urgentes anhelos ha sido el mejoramiento de las veredas de las calles Centenario y Balmaceda. "Reconozco que ha sido un largo caminar con un alto de cartas enviadas a la Municipalidad de San Antonio. Y luego de eso puedo decir que la calle Balmaceda tiene financiamiento y se ejecutará este año, pero no así Centenario".

Los dirigentes se muestran incrédulos ante las informaciones que han entregado las autoridades respecto a la futura remodelación de Centenario. "Ojalá que pronto se pueda aprobar un proyecto de mejoramiento para esta calle", dijeron.

acusan a los talleres mecánicos del sector.
Registra visita