Secciones

Carabineros miró con lupa furgones escolares

E-mail Compartir

"Transporte Escolar Seguro 2016". Así se llama la campaña de Carabineros que busca que los vehículos para estudiantes cumplan con todas las exigencias de la Ley de Tránsito.

Por ello, los carabineros, apoyados por la oficina de seguridad pública de la gobernación, ayer realizaron una masiva fiscalización y certificación a transportes escolares que cumplen con la normativa.

La actividad contempló una revisión legal y técnica que finalizó con la obtención de un sello que los habilita como conductores seguros y ya fiscalizados.

Entre las recomendaciones que entregó Carabineros, destacan que todos los furgones deben poseer letreros de forma triangular de color amarillo y con letras negras; las ventanas deben tener vidrios transparentes frente a cada fila de asientos; que el acompañante debe estar presente si el furgón transporta a más de cinco niños de nivel prebásico y que el conductor debe poseer licencia que lo habilite para transportar escolares, tener tarjeta de identificación con foto y respetar la capacidad de pasajeros indicada en el Certificado de Revisión Técnica, entre otros.

Además llamaron a revisar el canal de Youtube, TVCarabineros, donde está el video "Carabineros aconseja para un transporte escolar seguro".

Registra visita

Sube número de denuncias por estafa en San Antonio

Quince personas han ido a la policía acusando a "AC Inversions". El dinero que perdieron los sanantoninos llega a los 247 millones de pesos.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar.

A medida que pasan los días crece y crece el número de sanantoninos que denunciaron la pérdida de montos millonarios de dinero en manos de la empresa "AC Inversions".

Hasta ayer en la provincia se habían registrado quince casos de personas que vieron desaparecer, en algunos casos, los ahorros de toda una vida.

Según explicó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones, comisario Jorge Jara, la cantidad total de dinero que han perdido los sanantoninos hasta el momento alcanza los 247 millones de pesos.

De ellos existen dos denunciantes a los que se les esfumaron 40 millones de pesos producto de la supuesta estafa piramidal.

"Vamos a seguir recibiendo las denuncias y todas se han enviado al fiscal a cargo del caso (Carlos Gajardo). Las pérdidas van desde los $5 millones hasta los $42 millones", explicó el policía.

Además se precisó que varios de los afectados son colegas de una misma empresa ligada a labores portuarias.

Fuentes de diario El Líder revelaron que en San Antonio existía una persona que trabajaba como "captador" de nuevos miembros, información que ya habría sido entregada a la policía.

El viernes pasado los tres imputados por la supuesta estafa, Patricio Santos, Rodolfo Dubó y Camilo Cruz, fueron formalizados en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago y quedaron en prisión preventiva. En esa audiencia, el fiscal de Alta Complejidad Carlos Gajardo cifró el perjuicio en cerca de 52 mil millones de pesos y calificó a los involucrados como un peligro para la sociedad".

Presentan querella

Un grupo de afectados por la presunta estafa piramidal en el caso AC Inversions interpuso ayer una querella colectiva exigiendo compensaciones. Previo a la presentación del libelo, las víctimas se reunieron con los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), además del abogado Mario Zumelzu, quien patrocina la querella, para coordinar las acciones a seguir.

la supuesta estafa cometida por "AC Inversions" fue denunciada en todo el país.
Registra visita