Secciones

Despiadados cuatreros tienen de casero a humilde campesino

A Hernán Moyano le han robado y matado al menos doce animales en los últimos meses.
E-mail Compartir

No hay puerta ni candado capaz de detener a los ladrones. De eso sabe bien Hernán Moyano, ganadero de Cartagena y presidente del Club de Huasos de esa comuna, quien ha sido víctima de los cuatreros al menos doce veces en el último año.

Ese es un cálculo ligero. Sabe con certeza que muchas otras cabezas de animales han sido sacrificadas por los ladrones, especialmente cuando se acercan las Fiestas Patrias y el fin de año.

Sin embargo, ahora sin motivo aparente más que el de hacer daño, un grupo de desconocidos entró al terreno que arrienda en la localidad de Leyda para asesinar y robarse la carne de dos piezas de ganado.

La oscuridad de la noche y lo extenso del predio confabulan para que los amigos de lo ajeno entren con mayor facilidad a la propiedad.

"Tengo un capataz que cuida, pero estos bandidos se entran igual cortando los cercos", explica el afectado mostrando fotos de los restos de los animales.

Se trata de un toro y una vaca, los cuales fueron degollados y "vaciados" en pleno potrero.

"Les cortan las cabezas y sacan todos los interiores y se llevan toda la carne con cuero y todo. Entran preparados, en camiones o camionetas, con cuchillos y todo", cuenta el hombre.

Aburrido

Según denuncia Moyano, el delito de abigeato es común en los sectores rurales de la provincia, o al menos él ha tenido la mala fortuna de ser víctima reiterada de los malhechores.

"Me entran siempre. Estoy cansado y muy molesto, porque parece que no hay mucho que se pudiera hacer. Entran de noche, hacen destrozos, uno denuncia, pero después no pasa nada. Y esto es el trabajo de uno, con esto uno pierde plata también", reclamó.

12 animales le han matado en el último año los cuatreros que ingresan a su predio en Leyda.

800 kilos pesaba el toro que fue sacrificado por los delincuentes la semana pasada.

Registra visita

Confirman que viviendas de Mirador Altos de Bellavista serán demolidas

E-mail Compartir

El director regional de Serviu, Manuel León Saá, confirmó ayer que la demolición de las viviendas mal construidas del proyecto habitacional Mirador Altos de Bellavista comenzará durante marzo.

"El compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para sacar esto adelante es comenzar a demoler durante este mes con un plazo de dos meses. Por su parte, la Egis municipal ya entregó el presupuesto de demolición por lo que está en estudio en nuestro servicio", explicó el funcionario de gobierno.

En respuesta a las declaraciones de la dirigenta Jeanette Castro, quien aseguró que se quemará a lo bonzo si no obtiene respuestas de la institución, León Saá señaló que hemos estado en permanente reuniones con dirigentes y en asambleas en compañía del representante del comité, Luis Oyarzún, y junto a nuestra delegada provincial de Serviu. Esto, sumado a mi presencia durante visitas de supervisión y de seguimiento que realizo durante el mes, además de informar directamente a Luis Oyarzún sobre los avances".

Aclaró que "la empresa Viet, que abandonó las obras en el año 2014, fue la responsable de levantar estas viviendas con severas irregularidades en su construcción, y no la nueva constructora como se señala. Por lo tanto, Castor, la nueva empresa a cargo del conjunto, es responsable de demoler y construir las nuevas casas para los beneficiados. Esto, además de retomar las obras de vialidad y urbanas que quedaron abandonadas por Viet", finalizó el director regional de Serviu.

"El compromiso del Minvu para sacar esto adelante es comenzar a demoler durante este mes con un plazo de dos meses".

Manuel León, Serviu.

El 15 de enero le notificaron a las familias que las viviendas tenían graves daños.
Registra visita

Más de 15 mil familias de la provincia recibirán el Aporte Familiar

E-mail Compartir

El Aporte Familiar Permanente, o ex Bono Marzo, llegará este año a unas 145 mil familias de la región de Valparaíso. De éstas, 9.884 son de la comuna de San Antonio, 2.117 de Cartagena; 1.447 de El Quisco; 972 de Algarrobo, 701 de El Tabo y 431 corresponden a Santo Domingo.

Tienen derecho a cobrarlo los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015.

El listado de personas que podrán hacer uso del bono se actualizará el 14 de marzo.

Más información en www.aportefamiliar.cl o el teléfono 600 266 0505.

lsa
lsa
el conocido bono marzo.
Registra visita