Secciones

El locutor que desde San Antonio la rompe con su "impacto gitano"

Tony Vila transmite desde el corazón de la población 30 de Marzo para todo el mundo en la única emisora en la web dedicada a la música española. Es seguido por miles de personas en las redes sociales y tiene reconocimiento internacional.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

Para el común de los sanantoninos, el nombre de Tony Vila probablemente no les diga mucho, pero para los aficionados de la música española, él es una estrella.

A los 16 años fundó junto a un grupo de amigos la Radio Star, en Santiago, y aunque tuvo gran éxito en las ondas de la frecuencia modulada esta finalmente no prosperó en el tiempo. De allí nació "Impacto Gitano", el primer programa en Chile dedicado exclusivamente al flamenco.

"Hasta entonces ningún programa se había dedicado a esto. Sonaba prácticamente como una locura, pero finalmente lo hicimos", dice Tony.

Con el paso de los años, el nombre del espacio se convirtió en una marca reconocida en el ambiente y en enero del 2014 se transformó en la única emisora dedicada las 24 horas del día y los siete días de la semana a este estilo de música en la web. Y todo eso, desde la población 30 de Marzo, en pleno corazón de San Antonio.

Tony Vila, nombre artístico de Luis Antonio Villavicencio, pasa gran parte del día encerrado en el estudio de la radio, el que construyó en la mencionada población de Barrancas. Son muchas horas de dedicación, pero para él no es un trabajo tedioso, por el contrario, lo hace feliz, pues es su gran pasión.

Larga trayectoria

Lleva 21 años dedicado al mundo de las comunicaciones de forma totalmente amateur. Pasó por los locutorios de Costanera, Océano y Sargento Aldea. Todo lo aprendió por motivación propia y hoy dice con orgullo que los artistas lo buscan para difundir su arte.

"Me llaman desde España porque quieren hacer el lanzamiento de un disco o porque quieren una entrevista. Y no se lo piden a una radio de allá, me lo piden a mí y eso es un orgullo porque refleja todo lo que hemos construido", cuenta.

Tony está a la cabeza de un equipo de seis personas. La subdirectora de la estación, María José Domínguez, opera directamente desde el país ibérico haciendo contacto con los artistas y consiguiendo auspicios.

El alcance de Impacto Gitano ha sido tal que en febrero pasado se convirtieron en la radio oficial de un evento de este estilo musical que se realizó ante un repleto Teatro Caupolicán.

La buena recepción también se refleja en los números. Su canal de Youtube alcanza casi las tres millones de reproducciones y los seguidores en las redes sociales se multiplican cada día.

El comunicador hace énfasis en que todo se debe al trabajo constante y a la dedicación que le ha puesto en todos estos años.

"Ha sido una experiencia muy linda, muy enriquecedora y todo desde San Antonio. Detrás de esto hay mucho trabajo no solo mío, sino que también de la gente que trabaja conmigo", reconoce.

"Son logros que no los digo solo yo. Cuando llevábamos cuatro meses al aire fuimos reconocidos por una compañía que se llama Star by Social Team, que analiza las radios en línea y nos dio cinco estrellas. Eso es un reconocimiento mundial por nuestra calidad", describe orgulloso.

En el estudio

Tony nos recibe en el estudio de su radio. Ese que con tanto esfuerzo levantó y que no tiene nada que envidiar a una gran radio capitalina. Probablemente es más pequeño, pero el resultado es de un primerísimo nivel. "La calidad de nuestro sonido no es menor que cualquier otra radio", destaca apretando un botón.

Desde un parlante se escucha lo que está saliendo en vivo. Una voz anuncia que faltan pocos minutos para las dos de la tarde. Acto seguido saca su celular y muestra que gracias a una aplicación, su señal también está disponible en los dispositivos móviles.

Con el mismo equipo, minutos después me da una tremenda sorpresa. Acostumbrado a ser quien hace las preguntas, Tony pide una impresión mía, del periodista, para compartirla con sus radioescuchas.

Me asusté y respondí mirando a Christian Pavez, el reportero gráfico que me acompañaba. Para ser honesto, no recuerdo las palabras, pero envié un saludo a la gente. Ahora sé que lo mío es escribir y no el mundo audiovisual, pero entiendo al hombre, él se debe a su gente. Tampoco me atreví a escuchar el registro.

Alcance mundial

De pie a un lado del micrófono, Tony Vila nos confidencia que la radio ha funcionado como un buen negocio. También hay un estudio de grabación en Santiago y hace voces comerciales, también para una emisora de Alemania.

La página web de Impacto Gitano está disponible en más de 10 idiomas. Algo que de acuerdo a su director es fruto de la pega bien hecha.

"Con modestia puedo decir que he entrevistado a todos los artistas de música española. Unos cuatrocientos diría yo" estima.

"Nos hemos preocupado de que esto sea lo más profesional posible y que eso se refleje, y yo creo que se logra. Y todo por supuesto que desde San Antonio con mucho trabajo. Las cosas se pueden lograr cuando uno tiene pasión por lo que hace y esto es realmente lo que me gusta. No lo cambiaría por nada dice", finaliza Luis Antonio Villavicencio, o simplemente, Tony Vila.

Desde los estudios de impacto gitano, tony transmite cada día a sus seguidores en chile, españa y decenas de países.
Registra visita