¡Milagro!: Discapacitado que marchó hasta La Moneda volvió a caminar
Hernán Torres fue operado en enero pasado y, como Lázaro, se levantó y caminó. A mediados de año se someterá a otra intervención que le ayudaría a moverse sin la ayuda de muletas.
Hace cinco meses Hernán Torres temía no poder volver a caminar nunca más en su vida. Pensó que esperaría una operación por años y que estaría confinado a una silla de ruedas hasta la muerte.
Se enojó y decidió hacer una dramática protesta: caminar con la ayuda de sus muletas hasta La Moneda para visibilizar su dramática situación. Afortunadamente, todo eso es historia.
En enero pasado fue operado de la rodilla derecha en la Clínica Valparaíso de Viña del Mar. La intervención fue un éxito. De hecho, ya ni siquiera usa la silla de ruedas.
Mucho más aliviado que la primera vez, Hernán Torres llegó caminando hasta las oficinas de Diario El Líder para dar las gracias por todo el apoyo que recibió en su incansable lucha.
"La gente se portó muy bien", manifestó visiblemente más recuperado.
"Los doctores me han felicitado porque me he cuidado mucho y soy uno de los pacientes que mejor ha evolucionado en este tiempo", agregó.
Torres reconoce que el revuelo mediático de su caminata a Santiago y su posterior caída cuando denunciaba el mal estado de la calles de Cartagena le ayudó en su caso, pero no quiere hacerse famoso. Asegura que tampoco le quita el sueño la idea de postular a un cargo político como se rumoreó en las redes sociales.
"El Partido Humanista me señaló la posibilidad de presentarme como candidato a alcalde o concejal en Cartagena, pero no es mi intención. Lo primero, a lo que estoy dedicado en un ciento por ciento, es a recuperarme de las piernas", confesó.
Ya hizo 20 sesiones con un kinesiólogo y aún le quedan 20 más. Recién seis meses después de la primera cirugía, es decir en junio, podría operarse la rodilla izquierda. Torres padece desde muy joven un severo desgaste en las articulaciones y para poder caminar necesita de prótesis.
"Lo que me gustaría es poder seguir ayudando a la gente que pasó por lo mismo que yo, a los que esperan años por una operación. Eso quiero hacer", afirmó el hombre, quien en sus días internado en la mencionada clínica viñamarina escribió un libro de poemas titulado "El río te hizo prisionera" que lanzará muy pronto.
