Secciones

Pescadores cuentan cómo naufragaron en una lancha que se hundió en cinco minutos

La embarcación Martina Ignacia les dio un gran susto a los hombres de mar.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

La incertidumbre se apoderó de los familiares que, a eso de las 10 horas de ayer, llegaron al hospital Claudio Vicuña para saber cómo estaban los nueve pescadores que iban a bordo de la lancha a motor Martina Ignacia, que una hora antes se había hundido a 3 millas (4,9 km) de distancia de la costa de Santo Domingo.

"Mi abuelo ha sobrevivido a varios naufragios y eso que no sabe nadar", afirmó un joven que llegó a dicho centro de salud con el fin de recabar antecedentes sobre la salud de su tata Francisco Flores (65), uno de los tripulantes de la embarcación.

Los seres queridos estaban asustados porque no podían comunicarse con los pescadores, y en el hospital poca información obtuvieron. Sólo tenían la certeza de que los habían rescatado en otra lancha y que luego los desembarcaron en el Molito del puerto de San Antonio. Querían saber si estaban heridos, vivos o muertos. Así fue como partieron hasta la Lonja Pesquera de Puertecito.

Al arribar al muelle, las familias encontraron lo que buscaban. A la distancia se veía sonriente a Francisco Flores. Vestía un chaleco a rayas, un gorro estilo boliviano y parecía estar tranquilo. Apenas pudo, una de sus hijas se le lanzó en los brazos y rompió en llanto. La alegría de ver a su padre ileso le llenó el alma de felicidad a Noelia Flores. "Gracias a Dios está bien y no le pasó nada a nadie, eso es lo más importante", dijo la mujer mientras su madre le pedía a su esposo, el "Huaso Flores", que se cambiara la ropa mojada. Él, obediente, lo hizo de inmediato.

"Veníamos navegando y se rompió el mamparo (estructura) de la lancha, ahí se fue la pesca para atrás y la embarcación se fue a pique. Después saltamos a la panga (bote pequeño) que andábamos trayendo. Esa fue la salvación de nosotros", contó el "Huaso Flores".

Minutos más tarde, los pescadores, que ya habían iniciado el regreso a la costa, fueron rescatados por la tripulación de la lancha pesquera Don Rafael, que realizaba faenas cerca del lugar del accidente. Al saltar sobre la panga, uno de los pescadores resultó con lesiones en una de sus piernas, por lo que fue llevado en ambulancia al hospital local. El resto sólo sufrió el susto.

"Yo he estado en tres naufragios: con el Canelo, el Camelio y esté con el Martina Ignacia", afirmó Flores, quien le restó dramatismo a la emergencia. "Echarse a morir es peor, qué le vamos a hacer, estas son cosas que pasan", confirmó el hombre.

José Acevedo (50), otro de los tripulantes de la lancha Martina Ignacia, afirmó que tras la rotura de una parte de la popa, la embarcación no aguantó mucho tiempo. "Dio como cinco minutos y se empezó a hundir. Andábamos con una lancha auxiliar, y ahí nos tiramos todos: unos quedamos colgando, otros cayeron al agua. Yo sentí muchos nervios y susto porque nunca había vivido algo así. Gracias a Dios estamos a salvo", relató.

Tras la milagrosa salvada, los hombres de mar volvieron a sus hogares con la certeza de que tuvieron un destino distinto al de cientos de otros compañeros que perecieron en los brazos traicioneros del mar.

"Veníamos navegando y la lancha se fue a pique de popa, se fue de un viaje. Alcanzamos a reaccionar y a saltar al bote auxiliar (la panga)",

Juan Acevedo

la lancha don rafael llegó al molito con la tripulación de la lancha que se hundió frente a las costas de la zona.
el "huaso flores " a salvo en puertecito. su hija noelia lo abraza feliz por verlo sano.
Registra visita

Gracias al señor

E-mail Compartir

René Morales, tripulante de la lancha siniestrada, contó que la faena de pesca había comenzado a las 3 de la madrugada de ayer. Pudieron llenar la embarcación de sardinas. "Veníamos de vuelta, pero de repente la lancha se empezó a sentar (parar) y a llenarse de agua y ya no podíamos hacer nada. Llamamos al panguero (pescador a cargo de la panga) y alcanzamos a salvarnos. Tuvimos suerte de que nos rescataran los compañeros de la lancha Don Rafael. Gracias al Señor estamos bien", dijo.

Armada

La Capitanía de Puerto informó que la alerta de emergencia fue dada a las 9.06 horas de ayer con un llamado telefónico del patrón de la lancha Don Rafael. "La lancha patrullera LPM 4410, dependiente de esta unidad de la Armada, zarpó inmediatamente hacia el lugar del hundimiento para prestar auxilio a los tripulantes, que ya habían sido rescatados con vida por la lancha Don Rafael, que navegaba en cercanías del lugar. A raíz del accidente, el tripulante Marco Cabrera fue derivado al hospital Claudio Vicuña de San Antonio, debido a una posible lesión en rodilla derecha", detalló el capitán de Puerto, Alex Rich, quien felicitó a los tripulantes de Don Rafael que salvaron a sus compañeros. La lancha Martina Ignacia se hundió a 3 millas de la costa a la altura de la desembocadura del Río Maipo, a unos 35 metros de profundidad.

Registra visita