Bateros locales enseñarán béisbol en el parque DYR
Las clínicas serán dictadas por cuatro técnicos sanantoninos formados por la Major Legue Baseball en febrero.
Cuando cuatro bateros sanatoninos fueron escogidos para integrar un selecto grupo de 30 personas que participaron en un curso de capacitación para entrenadores dictado por la Major League Baseball, la liga de Estados Unidos, el compromiso era que los técnicos luego entregaran sus nuevos conocimientos a sus comunidades.
La idea de la MLB, que tiene planes de difusión de este juego por todo el mundo, es que a través de la preparación de técnicos en distintos países el deporte de los bates se propague por todo el planeta, incluso en lugares donde no es popular.
Como no existe plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, Luis Eduardo Allende, Juan Antonio Saralegui, Miguel Huerta y Néstor Huerta, los escogidos por la competencia más importante de este deporte en el planeta, saldarán su compromiso desde este sábado con la primera de tres clínicas que se desarrollarán en el diamante del parque DYR.
La clase inaugural comenzará a las 15 horas y será para niños y niñas de 5 a 16 años que "quieran aprender béisbol, solo tienen que acercarse al parque DYR este próximo sábado 16, sólo tienen que tener las ganas de aprender, el resto lo ponemos nosotros", invitó uno de los coach, Néstor Huerta.
Aparte de la clínica de este sábado, las otras sesiones se realizarán los días 23 y 30 de abril. La última clase coincide con el Día Nacional de las Clínicas de la MLB y para conmemorar la ocasión, todos los participantes en esta experiencia estarán simultáneamente en sus clases a lo largo de todo el territorio nacional donde se aplica la iniciativa.
En el caso de San Antonio, las clínicas serán supervisadas por el técnico nacional, Víctor Hugo Abarca.
Además de ser esta la primera vez que se desarrolla esta experiencia en la comuna, ya que los cuatro técnicos se capacitaron a fines de febrero en una extenuante semana de clases teóricas y prácticas que se efectuaron en el Estadio Nacional.
Dentro del deporte de los bates sanantonino ven esta iniciativa como el camino para retomar los años de gloria de esta disciplina en la comuna. "Es la primera vez que esto se hace y para nosotros como San Antonio es la oportunidad de reflotar nuestras series menores bajo la dirección de profesionales del tema", destacó Néstor Huerta.
Hace más de cuatro años que en San Antonio no se realiza competencia de niños y sólo la escuela funcionó (proyecto de la federación) y en los dos últimos nacionales (San Pedro de la Paz y Mejillones) obtuvo el vicecampeonato; sin embargo, carecen de formación y cimientos para reflotar el deporte de los bates en la comuna.
