Secciones

"Árbol Rojo" se encargó de poner la nota musical

E-mail Compartir

Desde 1999 que el grupo "Árbol Rojo" viene realizando presentaciones a lo largo del Litoral Central. Ayer, fueron los encargados de abrir la jornada musical en la celebración por el "Día del Trabajador".

"Estamos agradecidos por la invitación que nos realizó la gente del Departamento de Cultura y los dirigentes sindicales de la provincia. La recepción de la gente fue muy respetuosa y positiva, así que estamos feliz de presentarnos en vivo, porque hace años que no nos invitaban. Así que para nosotros como 'Árbol Rojo' fue una nueva y grata experiencia", aclamó el líder de la banda, Jorge Quinteros.

La agrupación cuenta con producción totalmente propia, y todos sus temas son originales. Sus letras hablan del abuso hacia el medio ambiente, además de hacer referencias al pueblo mapuche y a los pueblos originarios de Chile.

El grupo cuenta con una página en Facebook llamada "Árbol Rojo" para que sus seguidores quieran estar al tanto de sus últimas novedades.

"Hemos estado tocando generalmente en Cartagena, así que nos mantenemos con presentaciones en vivo", dice Quinteros.

sócrates orellana
sócrates orellana
los músicos locales en plena presentación durante el acto por el 1 de mayo.
Registra visita

La Reforma Laboral no tiene contento a nadie en la CUT provincial

E-mail Compartir

Cerca del mediodía comenzó ayer el acto en conmemoración del Día del Trabajador en San Antonio. Luis Órdenes y Luis Malhue fueron los encargados de dirigir la ceremonia que contó con la presencia de más de 200 personas en calle El Molo.

La convocatoria contó con las palabras de diferentes dirigentes sanantoninos, además del discurso del presidente de la CUT provincial, Leonel Pinela. "Celebramos en un ambiente adverso producto de la Reforma Laboral. No nos pareció oportuno el fallo que decretó el Tribunal Constitucional, fue un duro golpe el que recibimos", reconoció Pinela.

El dirigente destacó que durante este año se crearon dos nuevos sindicatos de trabajadores en la provincia. "Nos sentimos alegres con la formación de los sindicatos de la empresas ABCdin y Puerto Columbo. Además que se está gestando el sindicato provisorio de trabajadoras de casas particulares", afirmó Leonel Pinela.

Luis Órdenes también agradeció a los asistentes a la celebración, y declaró en su discurso que "tenemos que unirnos para seguir evitando la entrada del imperialismo a los países del Cono Sur como sucede en Brasil, y seguramente luego en Perú. Tenemos que ser solidarios entre los pueblos latinoamericanos y sudamericanos".

sócrates orellana
sócrates orellana
las autoridades locales dijeron presente en primera fila.
Registra visita

Jorge Romo lloró recordando sus años como gobernador

Fue el principal homenajeado en el acto de la Central Unitaria de Trabajadores por el 1 de Mayo.
E-mail Compartir

Pablo Jesús Gómez

Jorge Romo Zúñiga comenzó a llorar apenas se paró de su silla instalada en la primera fila del acto conmemorativo por el Día del Trabajador en San Antonio. Los recuerdos de sus años como gobernador en los tiempos en que Salvador Allende era presidente de Chile lo llenaron de lágrimas.

Por su amplia trayectoria fue galardonado por la CUT y recibió en el escenario el fuerte abrazo de Luis Órdenes y Luis Malhue, anfitriones de la ceremonia efectuada ayer en la esquina de La Marina con El Molo, en Barrancas.

"No puedo más de la emoción", aseguró de entrada Jorge Romo, comentando que estos últimos meses ha tenido que pasar días difíciles por la muerte primero de su hermano en noviembre y posteriormente de su hermana en febrero.

"Recuerdo los años de gobernador de San Antonio con gran nostalgia, así como mi exilio en Irlanda, y otros pasajes que me ha tocado vivir. Estoy muy agradecido y emocionado por este homenaje", afirmó orgulloso el festejado de la jornada.

Jorge Romo Zúñiga actualmente vive en calle Las Alpacas en Llolleo, y pasa la mayor parte de su tiempo escribiendo un libro que espera publicar pronto. "Aprendí de grandes dirigentes como Luis Molina o Julio Martínez, los que me ayudaron a dejar atrás al "Huaso" Romo que llegó del campo a San Antonio, y que después nadie pensaría que sería dirigente y gobernador", indicó agradecido don Jorge.

1973 Jorge Romo era gobernador de San Antonio cuando se produjo el Golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.

sócrates orellana
sócrates orellana
jorge romo recordando sus años como gobernador en la provincia de san antonio.
recibiendo el homenaje de la cut provincial.
Registra visita