Reo que recibió perdonazo fue recapturado y quedó la grande
La ministra de Justicia calificó la liberación masiva como "grave" y confirmó tres casos de reos recapturados, mientras que el senador Francisco Chahuán exige los parámetros de la medida adoptada. Corte de Apelaciones se referirá hoy.
Si ya la liberación de 724 reos en la Quinta Región había generado ruido en el ambiente ciudadano, la recaptura de uno de los ex convictos, tras cometer un nuevo delito, fue la bencina para seguir alimentando el fuego de la polémica.
Y es que a menos de 24 horas de ejecutarse la medida emanada desde el Poder Judicial -en donde se hizo efectivo el primer artículo del Decreto Ley N° 321 de 1925 que favoreció a los internos que el viernes pasado por la noche comenzaron a abandonar los recintos carcelarios en donde se encontraban recluidos-, Luis Bernabé Deila Basáez, de 39 años, fue detenido por carabineros por el delito de robo por sorpresa el sábado por la noche y quedó nuevamente en prisión preventiva.
El imputado cumplía una pena de cinco años y un día por robo con intimidación en la Cárcel de Valparaíso y fue uno de los 480 que postuló al beneficio y que abandonó su lugar de reclusión, debido a que cumplía el requisito de buena conducta.
Ya la alerta por la gran cantidad de reos liberados había sido encendida y la captura de Deila Basáez sólo aumentó la inseguridad en el ambiente.
"El Poder Judicial no ha informado cuál fue el parámetro que utilizó para la liberación de casi el 90% de los reos que solicitaron la medida", señaló el senador Francisco Chahuán.
"Durante el año pasado sólo el 7% de las solicitudes enviadas fueron aprobadas, mientras que este año el porcentaje subió a casi 90%", añadió.
Para el senador la medida es contraproducente con el combate contra la delincuencia que se quiere proyectar por parte del Gobierno. "Pasamos más de cinco horas con los vecinos de Concón hablando del tema de seguridad y después nos enteramos de esta noticia. Es un balde de agua fría para la gente, más encima si uno de los beneficiados a menos e 24 horas de ser liberado vuelve a cometer un delito", precisó el parlamentario.
Por su parte la senadora Lily Pérez señaló que "me parece muy lamentable la decisión de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de liberar a casi 800 reos, con un criterio de masividad enorme y sin justificación alguna. Creo que eso delata una falta de criterio, creo que no hay un respaldo para una decisión de esta naturaleza".
Lily Pérez recalcó que "es poco consecuente con lo que nos ha pasado a nosotros. En nuestra zona de Aconcagua, venimos casi dos años pidiendo una sala itinerante para impartir justicia, hace tres días atrás tuvimos un foro en la Universidad de Aconcagua, con diversos especialistas, donde hay una acuerdo unánime de la necesidad de esta Corte por el número de causas que tenemos, y la propia Corte de Apelaciones de Valparaíso nos ha negado esa posibilidad, pero por otra parte libera a cerca de 800 reos, que ya uno de ellos salió y cometió de inmediato un delito, entonces no se entiende el criterio".
"grave"
En tanto la ministra de Justicia, Javiera Blanco calificó la liberación de los reos, que a nivel nacional superan los mil, como "grave".
"Llama la atención que ahora se hayan aceptado el 93% de las solicitudes cuando antes este número llegaba al 7%", señaló la ministra en La Moneda. "Tenemos derecho a conocer los criterios establecidos para llevar a cabo la medida, la cual ha decretado la salida desde las cárceles a más de 1.300 internos", agregó.
Javiera Blanco confirmó que serían tres casos, a nivel nacional, de reos recapturados.

