El golf al alcance de todos en la comuna de Santo Domingo
En el club de la comuna parque se realiza la primera escuela gratuita de esta disciplina en la Quinta Región.
Esteban Barraza Abarca estuvo cerca de un año planeando lo que sería formar uno de sus grandes sueños: crear una escuela de golf para los pequeños de la comuna de Santo Domingo.
"No era algo fácil, porque la intención siempre fue la de acercar el golf a toda la comunidad y sacarle el estigma de que es un deporte caro y elitista", recuerda Esteban, quien es profesor de educación física y también caddie del Club de Golf Rocas de Santo Domingo.
Tras varias reuniones y gestiones con la municipalidad y el tradicional Club de Golf de la comuna parque, hace tres semanas atrás la escuela comenzó a ser un hecho. La primera clases contó con 16 alumnos entre los 6 y los 13 años. La segunda clase la convocatoria subió y llegó a 30 pequeñas y pequeños deportistas.
"Sinceramente nunca pensamos que tendríamos a la segunda clase los 30 cupos disponibles utilizados. A lo más pensamos que serían unos 15 chicos en total. Con este grupo trabajaremos hasta fin de año, con clases los lunes y los miércoles en la tarde", explica Esteban, quien trabajará a la par con Álvaro Alarcón, también profesor de educación física.
Los lunes los entrenamientos serán concentrados en el green y la práctica del putter. Los miércoles las chicas y chicos estarán enfocados en el swing de salida.
Hay mucho talento
Lo más importante que Esteban Barraza quiere destacar de la escuela es que es totalmente gratuita. "En ese sentido agradecemos la disposición de la Dideco de Santo Domingo y el directorio del Club de Golf Rocas de Santo Domingo, ya que somos la primera escuela gratuita de la región. Tenemos la cancha de golf más hermosa de Chile y eso tenemos que valorarlo. Con cinco clases ya realizadas, los chicos se notan muy entusiasmados y algunos muestran mucho talento", reconoce Barraza.
Si todo sale bien, y la escuela rinde los frutos que se esperan, la experiencia podría ser repetida el próximo año.
"Ojalá que se pueda dar, por eso nos concentraremos en realizar un gran primer año como escuela, y luego de eso esperar la evaluación", asegura Esteban Barraza Abarca.


