Secciones

Los docentes

E-mail Compartir

Al interior del cuerpo docente del colegio People Help People, existen profesores que afirman que "no hay ningún feeling con la jefa del Daem, Marcela Chau", a quien acusan de llevar a cabo un "estilo punitivo", especialmente tras el paro de mediados del año 2015. También reclaman por la disminución de horas a principios de 2016, cuestionamientos a las licencias médicas y constante agobio laboral. "No estamos en desacuerdo con el interinato de otro jefe Daem mientras se realiza el nuevo concurso, no tenemos problema en esperar siempre y cuando pongan a una persona idónea en el cargo", dijo un docente que prefirió el anonimato. Por estas razones, ayer los profesores acordaron que hoy harán un paro de advertencia de dos horas durante esta mañana.

La idea de lotito

El concejal RN por Santo Domingo, Dino Lotito, aclaró que hasta ayer no tenía la confirmación oficial respecto a que se haya declarado desierto el concurso para elegir al jefe del Daem. Para él, lo importante es que se llame a un nuevo proceso "lo más pronto posible". A juicio del edil, "la problemática es otra: hoy día hay un especie de malas relaciones entre la jefa del Daem y los profesores en general". Por lo mismo, Lotito propuso que el alcalde defina un plazo de término de la vigencia de Marcela Chau como jefa del Daem a la espera de los resultados del proceso o que nombre a otro funcionario como subrogante en dichas funciones. "Los profesores han manifestado que no les gusta el estilo que hay ", reconoció. "No es bueno que una persona que está provisoriamente, siga tomando decisiones de importancia en un área tan delicada como la educación", concluyó.

Registra visita

Concejala recurrirá a la Contraloría y profesores anuncian paro por fallida elección de jefe Daem

El alcalde Fernando Rodríguez aclaró que todo se ha hecho en regla.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

Ayer, el alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez, declaró oficialmente desierto el concurso llevado a cabo por la Alta Dirección Pública para elegir al nuevo jefe del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem) de dicha comuna.

Previo a esta instancia, Rodríguez se reunió con el gremio de los profesores para dar a conocer dicha resolución, lo que generó que la semana pasada la concejala DC Romy Farías anticipara que recurrirá a la Contraloría para que se aclaren las razones que explican tal decisión.

El alcalde explicó que el concurso fue declarado desierto porque el profesional que resultó seleccionado para ser el nuevo jefe del Daem finalmente desistió al tener una oferta económica que era mucho mejor que la del municipio local.

"Con estos antecedentes, tomé la decisión de dejarlo desierto y llamar a un nuevo concurso", detalló el jefe comunal junto con explicar que los otros dos postulantes, a su juicio, no cumplían con el perfil que se requiere para el cargo.

Al quedar truncado el proceso de selección, el Daem podría seguir al mando de la actual jefa que es la ex concejala UDI por Cartagena y ex directora provincial de Educación, Marcela Chau, quien asumió en 2014 en carácter de suplente. Esta posibilidad es resistida por un grupo de docentes del colegio People Help People que mantiene un conflicto con ella.

"Aquí hay varias irregularidades, partiendo porque el alcalde no llamó, en su debido tiempo, a llenar el cargo de Daem y estuvo más de seis meses como suplencia; eso ya es motivo de consulta a la Contraloría", declaró la concejala Romy Farías.

Para la edil, "es preocupante" que el municipio deba volver a incurrir en los gastos que implica la realización de un segundo concurso público, cuya primera versión, según ella, tuvo la participación de 190 candidatos. En esa línea, recordó que "hay dos postulantes que se atienen a las bases" y que podrían asumir el cargo. "Este es un gasto injustificado, hay un detrimento financiero para la municipalidad y no estamos para andar botando la plata", alegó.

"Ella (Romy Farías) puede ir a la Contraloría, pero lo que yo puedo decir es que la gente de la Alta Dirección Pública estuvo en el Concejo para explicar cómo es el proceso y quedó claramente estipulado que es facultad del alcalde decidir si elige a una de las personas que le presentan, lo cual yo hice, o dejarlo desierto, lo que también hice; ambas situaciones están absolutamente amparadas (por la ley)", aseveró Rodríguez.

Así también, Fernando Rodríguez aseguró que está disponible a analizar otras alternativas. "Siempre el diálogo es la mejor solución a los problemas y estoy abierto a ello", enfatizó pese a que recalcó que no puede ceder a presiones de nadie. "No es que los profesores eligen a los jefes que van a tener", concluyó el alcalde.

"Escuché la inquietud de los profesores del colegio People, estoy dispuesto a seguir conversando con ellos".

Fernando Rodríguez, alcalde

al interior del colegio people help people no hay un ambiente positivo entre los docentes respecto a la jefa del daem.
fernando rodríguez, alcalde de santo domingo.
Registra visita