Secciones

Alcalde aclara que el proyecto de regadío de Cuncumén tendrá el financiamiento

El presidente del Comité de Riego expresó dudas respecto a su continuidad.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Con total desgano, el presidente del Comité de Riego de Cuncumén, en San Antonio, Alejandro Infante, dijo ayer que el proyecto de regadío para esta zona está a punto de quedar sin financiamiento.

Según Infante, la propuesta que beneficiaría a 200 regantes de Cuncumén ha pasado varias etapas e incluso tiene la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social y del Consejo de Ministros. "El MOP dijo que están estos pasos cumplidos y que comenzaría la construcción", detalló.

Los problemas, de acuerdo a Infante, comenzaron cuando el Gobierno Regional admitió que no tenía los $4 mil millones que debiera aportar para el financiamiento de los $20 mil millones que costará la ejecución de obras.

"En una reunión con el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, se nos informó que el proyecto de riego no iba a tener financiamiento ni para los años 2016, 2017, 2018 y 2019, pese a que hay un compromiso del intendente, del ministro de Obras Públicas y de la misma Presidenta de la República, que en su gobierno anterior dio instrucciones para que este proyecto partiera", explicó.

Alejandro Infante dijo que espera que esta situación sea remediada, ya que "nuestro comité es de pequeños propietarios que, como hoy día no hay riego, están obligados a trabajar en los fundos vecinos, o sea, tienen tierras pero no las pueden usar porque no hay agua. Da la sensación que a la gente la están agarrando para el fideo".

Consultado por las aprensiones de Alejandro Infante, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, llamó a los regantes a estar tranquilos.

"Creo que hay una preocupación desmedida, no digo que tengan que estar despreocupados, me parece bien que haya preocupación, pero esta no puede ser desmedida, considerando que en la reunión en el Gobierno Regional, donde ellos estuvieron presentes, el intendente y los seremis comprometimos la acción para que el proyecto fuese financiado a partir del año 2017".

Vera enfatizó que durante este año se dispondrá de los recursos para las expropiaciones de terreno, etapa que según él, está en pleno desarrollo. "La invitación es a estar tranquilos -no a quedarse inactivos-, y a estar atentos a la reunión que vamos a tener con el ministro de Obras Públicas para esos efectos", aseveró.

Así también, el alcalde admitió que "es imposible" que los $20 mil millones del proyecto estén disponibles el próximo año. "Hay que pensar que esto se construye por etapas. Estamos trabajando para que se logre", enfatizó.

"El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, está de acuerdo con este proyecto porque es el único de este tipo en el país", concluyó el jefe comunal.

"Creo que hay una preocupación desmedida".

Omar Vera, alcalde de San Antonio

en cuncumén esperan aprovechar el agua del río maipo para generar una zona de cultivo hortofrutícola.
la última reunión del intendente con las autoridades de san antonio.
Registra visita