Secciones

Baja la carga movilizada en los puertos de la región de Valparaíso

E-mail Compartir

A marzo de 2016, la carga total movilizada en la región de Valparaíso registró una disminución de 6,5% en doce meses.

Según las cifras del INE, el total acumulado movilizado para el año 2016 (enero - marzo) alcanzó a 12 millones 512 mil toneladas, lo que representó una diferencia interanual negativa de 4,4%.

Además, la carga total embarcada en marzo de 2016 alcanzó a 1 millón 630 mil toneladas, lo que equivale a una disminución de 5,1% con respecto a marzo de 2015. Mientras que, la carga total desembarcada registró un descenso de 8,5%.

La carga contenedorizada representó el 49,4%, alcanzando 1 millón 874 mil toneladas.

Los graneles líquido-gaseoso llegaron a 1 millón 058 mil toneladas, representando el 27,9% del comercio exterior; el granel sólido con 636 mil toneladas equivale al 16,8%.

Finalmente, el total de contenedores movilizados y manipulados por los puertos de la Región de Valparaíso alcanzó a 204.081 TEU, disminuyendo 4,2% con respecto a igual período de 2015, mientras que para el total acumulado del año 2016, registró un retroceso de 4,0%.

12 millones 512 mil toneladas movilizaron de enero a marzo los puertos de la región.

Registra visita

Ex portuarios y amigos de "El Checo" recordaron sus años en Puerto Panul

Un grupo de sanantoninos visitó las instalaciones de la concesionaria.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

Un grupo de ex trabajadores portuarios que habitualmente se reúne a "arreglar el mundo" en las mesas del restaurante "El Checo" visitó las instalaciones de la concesionaria Puerto Panul.

La actividad fue parte de la conmemoración de los 104 años que se cumplieron desde que el Presidente Ramón Barros Luco puso la primera piedra para la construcción del puerto de San Antonio.

Por esa razón, Puerto Panul y la Empresa Portuaria San Antonio invitaron a quienes fueron los forjadores de la historia que tiene este terminal.

La visita no hizo más que provocar emoción en estos hombres que aún sienten cariño por el lugar en que pasaron días y noches de duras faenas portuarias.

"Ha cambiado mucho Puerto Panul. Yo trabajé por 20 años en el puerto y era movilizador. Teníamos que dejar impeque el buque, ahora las palas que tiene la empresa no botan nada de material al piso", afirmó Jorge Ortiz, uno de los nostálgicos.

A sus 76 años, Hernán Valenzuela rememoró sus días de trabajador portuarios. "Eran tiempos muy bonitos porque fue algo muy provechoso para mí, incluso tengo a mis hijos que trabajan en el puerto. Antes esta faena era mucho más dura y muy peligrosa. Es fabuloso el adelanto que hoy tiene el puerto. Es emocionante volver aquí", aseveró este antiguo movilizador del Sindicato de Guachimanes.

Iván Carreño, quien fuera estibador, contó que "recuerdo que en mi época había harta pega, faltaba gente para trabajar porque había que hacer todo con la fuerza de la persona. Tengo buenos recuerdos de esos días".

Elías Escobar, presidente del Sindicato de Trabajadores Contratados de Puerto Panul, expresó su felicidad al reencontrarse con ex compañeros de labor. "Siempre es bueno recordar tiempos pasados y ver que a nuestros ex compañeros igual les atrae la actividad portuaria", declaró.

Los ex portuarios compartieron con el gerente general de Puerto Panul, David Fernández.

104 años se cumplieron el 5 de mayo pasado desde que se instaló la primera piedra para construir el puerto de San Antonio.

felices estaban los EX trabajaDORES PORTUARIOS QUE LLEGARON HASTA LAS DEPENDENCIAS DE PUERTO PANUL.
Registra visita

Gerente agradeció la visita de los históricos del puerto

E-mail Compartir

El gerente general de Puerto Panul, David Fernández, agradeció la visita de los ex portuarios, que, a su juicio, forjaron la historia del puerto. "Es bonito que alguien que está en actividad los pueda recibir, me alegra que hayan venido porque ellos tienen muchos recuerdos bonitos de cuando trabajaron, debe ser algo emocionante. A mí también me va a pasar, nos va a pasar a todos", enfatizó. Carlos Mondaca, jefe de Asuntos Públicos de la Empresa Portuaria San Antonio, explicó que en el restaurante "El Checo" conoció a los ex trabajadores que querían visitar el terminal y por lo mismo coordinó para llevarlos a Puerto Panul. "A todos los que trabajan en el mar y en los recintos portuarios de San Antonio, lo que nos une es la mística y la camaradería. Ellos están contentos de venir porque ven los avances que ha tenido el puerto en las condiciones de seguridad", señaló.

ROGALDE
ROGALDE
david fernández.
Registra visita

STI lanzó un nuevo sitio web

E-mail Compartir

San Antonio Terminal Internacional (STI) promete más accesibilidad y un moderno diseño en la nueva página web que creó para interactuar con los usuarios y cibernautas.

"El principal objetivo de nuestro terminal es entregar un servicio de excelencia y el mejoramiento de nuestra plataforma web apunta justamente a eso. Queremos facilitar el acceso a la información de nuestro terminal, el principal del país, y que nuestros clientes conozcan más sobre su historia, ventajas, tarifas y servicios", destacó el gerente comercial de STI, Cristóbal Kulczewski.

El ejecutivo añadió que en el sitio www.stiport.cl los clientes pueden acceder a la planificación naviera del terminal, la programación de faenas, mapas de las instalaciones y otros.

Registra visita