Secciones

Siete horas durará el paro de choferes de colectivos en la provincia de San Antonio

Los choferes se sumarán a la movilización nacional contra Uber y Cabify.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Siete horas durará el paro que realizarán durante esta jornada los choferes de taxicolectivos de la provincia de San Antonio, cuyo vocero, Paul Huala, dijo que el gremio local adherirá a la movilización convocada para hoy por la Confederación Nacional de Taxis y Colectivos (Conatacoch) para protestar en contra de las aplicaciones Uber y Cabify.

Huala dijo ayer que la protesta comenzaría a las 7 de esta mañana y se prolongaría hasta las 14 horas, tiempo en que no trasladarán pasajeros en toda la provincia de San Antonio.

"Esto (Uber y Cabify) no nos atañe tanto a nosotros, sino que a los radiotaxis y taxis básicos. Nosotros estamos adhiriendo por una nueva modalidad que va a poner Uber Pool en que los Uber se van a trasladar igual que los colectivos. Lo que queremos es adelantarnos a eso".

El paro de los choferes de taxicolectivos implicará la realización de una caravana por las calles desde Llolleo a San Antonio, lo que terminará cerca de las 14 horas en la Gobernación.

"El porcentaje de adhesión debiera ser de un 100% porque estarán líneas de la costa, a San Juan, Santo Domingo y todos los recorridos locales de San Antonio. Estamos de acuerdo con llevar esta batalla", declaró el vocero del gremio.

Huala y un numeroso grupo de dirigentes de los sindicatos de choferes de taxicolectivos se reunieron ayer con el seremi de Transportes, Mauricio Candia, para abordar las temáticas de interés local.

A juicio de Paul Huala, los vehículos que operan con las aplicaciones Uber y Cabify no tienen seguros de accidentes contra terceros. "No sé por qué el Ministerio de Transportes no ha fiscalizado", afirmó.

"Pedimos disculpas a la gente porque este es un tema a nivel nacional, las empresas debieran ser un poco más conscientes porque los trabajadores van a llegar un poquito más atrasados", concluyó.

Medidas

El seremi de Transportes, Mauricio Candia, pidió a la comunidad tomar resguardos para la presente jornada ante la posibilidad de que los usuarios se vean afectados por el falta de transporte. "Es importante, mas aun en la provincia de San Antonio, donde el colectivo es un modo muy utilizado, que los vecinos tomen las necesarias providencias al respecto para trasladarse en buses", dijo.

Candia afirmó que se les pidió a las empresas de taxibuses que refuercen sus servicios, de tal manera de no perjudicar el normal desarrollo de la jornada laboral de estudiantes y trabajadores.

Sobre el conflicto que plantean los choferes de taxicolectivos, Candia aseveró que "estamos de acuerdo con la tecnología, pero en lo que no estamos de acuerdo es con el tipo de vehículo con que ésta se desarrolla. Invitamos a los taxistas básicos y a los taxicolectivos a que se aproximen a la tecnología, porque no es mala y permite a los pasajeros tener información valiosa sobre la forma en que debiese efectuarse un traslado".

"Nosotros damos un buen servicio porque si no, tendríamos cualquier problema con la Seremi de Transportes".

Paul Huala

los dirigentes del gremio de los taxicolectivos anunciaron una caravana por las calles de san antonio.
el seremi junto al gobernador participaron de una fiscalización a microbuses.
Registra visita