Secciones

En El Quisco implementaron un exitoso plan de compostaje

E-mail Compartir

Una millonaria inversión está realizando la Municipalidad de El Quisco para la entrega de composteras en los talleres de compostaje que se llevan a cabo en la comuna.

Este año, la inversión fue de 20 millones de pesos para la entrega de 500 de estas estructuras que ayudarán a los vecinos de la comuna a reducir sus residuos orgánicos, teniendo en cuenta que el 50% de los desechos que se generan en el hogar corresponden a materia orgánica.

Según información otorgada por el Departamento de Medio Ambiente del municipio, este programa ha sido todo un éxito, ya que se han entregado más de 800 hasta la fecha, reduciendo así mil kilos diarios de residuos, correspondientes a 31 toneladas de desechos mensuales, que, de esta forma, pasarían a convertirse en abono.

Andrea Arriagada, gerenta de Proyectos Geociclo y expositora del Taller de Compostaje Domiciliario 2016, dijo que "esta es la tercera capacitación que hemos realizado este año, en esta segunda etapa respecto a la entrega de composteras. Una muy buena convocatoria y una excelente iniciativa que ha realizado la Municipalidad de El Quisco para que la ciudadanía se haga cargo de los residuos que genera".

"Súper bueno, desde que llegué a vivir hace año y medio a la comuna he visto que se preocupan bastante por el reciclaje, tenía pensado hacer un hoyo orgánico, pero no era muy buena idea por los olores, el compost fue una excelente iniciativa", indicó Marión Sepúlveda, mientras que Ángeles Aramburus afirmó que "me parece perfecto, yo lo estaba realizando pero con verduras enteras, es una excelente solución para la gente, además que uno se ahorra el comprar tierra de hojas".

lsa
lsa
el taller ha beneficiado a las familias quisqueñas.
Registra visita

Alcalde aclaró las denuncias del concejal dueño de "Gato Negro"

Marco Verdala reclama que el municipio "dilata" el decreto que permite el funcionamiento de la discoteque.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García (PPD), negó que haya una "persecución política" en contra del concejal RN Marco Verdala, quien se quejó a través de Facebook porque, según él, el municipio ha dilatado la firma del decreto que autoriza la recepción final de las obras ejecutadas en la discoteque Gato Negro que es de su propiedad.

La discoteque fue cerrada a principios de este año por el municipio, lo que generó que Verdala acusara una persecución política en su contra y "una total injusticia".

El domingo, Verdala expresó en Facebook su reclamo. "Con fecha 6 de mayo ingresamos a la municipalidad oficio que solicita levantar la prohibición de funcionamiento ya que se dio cumplimiento a ´su decreto de clausura´ , que según la Ley de Rentas II, en un plazo no mayor a 48 horas se debiera levantar dicha prohibición al subsanar ´la observación´, es decir al 8 de mayo".

Verdala agregó que "el decreto ingresó a Alcaldía para ser firmado y hasta el viernes 20 de mayo, estando el decreto que levanta la prohibición en la oficina del señor alcalde, éste aun no lo ha firmado".

"En mi silenciosa angustia cuando hablo con Dios le pido por esa persona que algún día tenga paz en su corazón y se dé cuenta que con su actuar ha perjudicado a una familia completa y a sus trabajadores. Algún día cuando esa persona necesite de Dios se dará cuenta del daño producido y deberá pedir perdón por sus actos", agregó Verdala.

Ante esto, el alcalde García contó que la semana pasada estuvo en el extranjero y que el jueves llegó al país, y que además recién en la mañana de ayer comenzó a revisar los documentos municipales. "Me estoy incorporando hoy día a mi trabajo", recalcó.

García añadió que como cualquier decreto el documento al que alude Verdala debe estar en un proceso administrativo que "se va a cumplir como todos, y no va haber una priorización porque él es concejal".

"Aquí no hay una persecución política contra ninguna persona, las cosas tienen que estar como corresponde", declaró el alcalde, que enfatizó que si Verdala dice que invirtió 8 millones de pesos es "porque regularizó algo que debió haber hecho en el año 2005, y no había hecho, por lo tanto, él al ser una persona pública, me imagino que tiene que haber una transparencia y lo que hizo está correcto, aunque si lo hubiera hecho antes no habría tenido estos inconvenientes".

El alcalde declaró que Verdala podría haberse comunicado con él para preguntar por el destino del decreto en cuestión. "No es bueno hacerlo a través de las redes sociales, es como bien patético, en realidad, no veo de otra forma las cosas", concluyó el jefe comunal.

8 millones de pesos invirtió Verdala en la discoteque Gato Negro para conseguir la recepción final de obras.

la discoteque gato negro está cerrada desde enero pasaDO.
Registra visita

Marco Verdala: "El alcalde falta a la verdad"

E-mail Compartir

En la tarde de ayer, tras la respuesta del alcalde Rodrigo García a su denuncia en Facebook, el concejal Marco Verdala reaccionó a los dichos del jefe comunal. "El alcalde falta a la verdad. Si el local tenía problemas, por qué desde el 2005 al 2016 se renovaron las patentes de alcoholes con la misma recepción final de 1987". El edil RN añadió que "incluso en su periodo se renovaron sin ningún problema. Si eso no es persecución política no sé cómo llamarlo. Además el decreto estaba en su oficina antes que se fuera de viaje a Ecuador". Rodrigo García y Marco Verdala competirán en octubre en las elecciones municipales. Será la instancia en la que los cartageninos tendrán la opción de ver en quién confían más.

@mverdala
@mverdala
marco verdala
Registra visita