Secciones

Carabineros y vecinos se unen para frenar robos

E-mail Compartir

Carabineros de la tenencia de El Tabo, a través del jefe de unidad teniente Fernando Monsalve, tuvo una reunión con miembros de la junta de vecinos Los Aromos, la cual se gestó frente a la inquietud que tenían sobre el aumento de robos a viviendas de veraneo.

En dicha cita, explicó el teniente Monsalve "se instruyó a los vecinos a verificar y mejorar sus medidas de seguridad personales en cada domicilio, como el levantamiento de los cierres perimetrales, cercos de seguridad, cambio de puertas y ventanas que hayan visto afectadas por termitas o por el paso del tiempo, entre otras medidas", explicó.

cedida
cedida
en tenencia de el tabo.
Registra visita

En estado grave está sujeto que se cortó el cuello

E-mail Compartir

Un operativo que contó con la cooperación del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), Carabineros y de la Armada de Chile terminó con el rescate de un hombre de 55 años que presentaba un profundo corte en el cuello.

Cerca de las 14.30 horas de ayer encontraron en los roqueríos de la caleta de pescadores de Tejas Verdes a un hombre que se estaba desangrando, puesto que presentaba una herida cortante en la vena yugular, la que lleva sangre a la cabeza.

Debido a las condiciones de salud del afectado, es que el Samu trabajó en estabilizar su condición de salud por cerca de media hora, tras lo cual lograron trasladarlo al hospital Claudio Vicuña en estado de extrema gravedad.

El oficial de servicio de la Gobernación Marítima, teniente Emanuel Rivas, explicó que tras la alerta se dispuso la presencia de una patrulla de la policía marítima, puesto que el herido habría intentado arrojarse al río luego de haberse, según explicaron desde la Armada, provocado la herida en el cuello.

Familiares del malherido llegaron hasta la ribera del Maipo para socorrer a su ser querido y luego fueron junto a él hasta el Servicio de Urgencia.

Al cierre de la edición el hombre se mantenía internado en el centro asistencial en estado grave y no se descartaba su traslado hasta el hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

mje
mje
Fue trasladado desde ribera del río maipo al hospital.
Registra visita

De España a San Antonio trajeron a cabecilla de asalto

Se extraditó a mujer que estaría involucrada en atraco a camión de Prosegur, quien ayer fue formalizada apenas se bajó del avión.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Apenas terminaba de declarar el chofer de Prosegur acusado de estar coludido en el asalto al camión de valores (página 2), en otra sala del Juzgado de Garantía de San Antonio era ingresada ayer una mujer a la que sindican como la cabecilla de la banda que cometió dicho atraco.

El lunes de esta semana la Policía Internacional (Interpol) en España tenía todo listo. En la mañana saldría rumbo a Chile Rosa Bastías Serra, quien debería responder ante el juzgado de San Antonio por su presunta participación en el asalto al camión de Prosegur ocurrido en julio pasado.

Bajo un gran operativo de seguridad, a las 9 horas de ayer la acusada llegó hasta el aeropuerto Arturo Merino Benítez, en la Región Metropolitana, donde la Brigada de Investigadora de Robos (Biro) de San Antonio la aguardaba para escoltarla hasta la comuna puerto.

Tomando el máximo de las medidas se seguridad, se trasladó a Rosa Bastías apenas arribó a Chile. En el mediodía de ayer era formalizada por el fiscal José Miguel Subiabre.

Según expuso el fiscal jefe de San Antonio, a la mujer se le investigará por ser una de las cabecillas de la banda que asaltó el 31 de julio pasado un camión de valores, desde el cual sustrajeron más de 300 millones de pesos.

"Es la persona que materialmente planifica el delito, concreta el mismo. Desde marzo de ese año se estaba coordinando para cometer el asalto, buscar vehículos y hasta (realizaba) pruebas de tiro", explicó José Miguel Subiabre.

Por amor

Su relación amorosa con el otro cabecilla de la banda, Jaime Beltrán, fue lo que le costó su captura.

Según explicó el abogado persecutor, Jaime Beltrán, cometió un delito en España y por ello fue detenido. La Interpol y la Guardia Civil Española lograron acreditar que utilizaba una falsa identificación y que se trataba del chileno que era buscado en nuestro país por el caso de Prosegur.

Fue entonces que se realizó un seguimiento y apenas Bastías lo fue a visitar a la cárcel la Interpol actuó. "Lo fue a visitar, a verlo a la cárcel, situación que motiva las alertas rojas que se elevaron a la Interpol para lograr su detención", dijo Subiabre.

Reconocimiento

El actuar de Rosa Bastías en el atraco es uno de los puntos en que más pruebas se tiene. Esto porque fue la mujer quien habría simulado un choque entre el BMW que conducía y el camión de Prosegur.

Al ser ella la conductora, fue quien se bajó para simular una discusión con el conductor de la empresa de valores y cuando el chofer descendió del vehículo brindado, atacaron los demás asaltantes.

Dado que fue la fémina quien estuvo frente a frente con los trabajadores de Prosegur, fueron ellos quienes lograron dar una descripción acotada de sus rasgos faciales. Incluso el OS-9 de Carabineros, quien lleva las indagatorias, logró realzar un retrato hablado que es asombrosamente parecido al rostro de Rosa Bastías.

Hasta ahora la imputada, que llegó ayer desde España, no ha entregado ningún tipo de declaración y su defensor expuso que todavía no logra entrevistarse con ella.

Cárcel de valparaíso

Ayer el magistrado Carlos Muñoz del Juzgado de Garantía determinó que Rosa Bastías quedara en prisión preventiva mientras se cierra la investigación. Fue decretado su ingreso en la cárcel de Valparaíso.

Mónica jorquera
Mónica jorquera
rosa bastías es sindicada como la líder de la banda que perpetró el robo donde fallecieron dos personas.
Registra visita