Secciones

Destacan la historia de consecuencia política del core Pedro Piña Mateluna

Ayer, el abogado no presentó mejoría en su estado de salud y seguía grave.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Hasta el cierre de la presente edición, el abogado Pedro Piña Mateluna (69 años) se debatía entre la vida y la muerte en la UCI de la Clínica Valparaíso.

La jornada de ayer fue especialmente triste para la familia de este icónico militante del Partido Comunista. Pasado el mediodía, su hija Olga Piña informó a este medio que su padre no presentaba signos de mejoría alguna y que los médicos esperaban, muy a su pesar, un desenlace fatal. Sin embargo, hasta anoche el hombre seguía dando la batalla por la vida, casi tal como lo anunció en un poema escrito por él en 2001, en el que afirma moriría con el puño en alto.

Rubén Darío Ramírez, amigo del core, destacó que en Pedro Piña se mezclan muchos valores como la nobleza, lealtad, sencillez, intelecto, amor por su oficio y generosidad. A su juicio, él ha sido consecuente con lo que piensa y practica. "Es un ejemplo de militante y de convicciones acrisoladas; nunca dobló su mano a la adversidad, hasta que hoy su cuerpo no lo quiere acompañar", expresó ayer.

El secretario político del Partido Comunista en San Antonio, Luis Órdenes, recordó que Piña se consolidó como un abogado laboralista y que se ocupó de casos en que hubo trabajadores muertos en accidentes laborales. En San Antonio y en todo el país, muchos saben que fue él quien logró la condena por el asesinato del niño Juanito Miranda Soto.

"Cuando él egresó como abogado de la Universidad de Chile, creó un grupo profesional de trabajadores que inició una campaña para defender el gobierno de Salvador Allende. Estamos hablando de un hombre con una vasta trayectoria, que siempre ha estado ligado al mundo de los trabajadores. Es un baluarte y por eso hace un tiempo lo homenajearon por tener más de 50 años de militancia en el Partido Comunista"

En la dictadura militar de Augusto Pinochet, Piña se abocó a seguir los casos de violaciones a los Derechos Humanos como miembro de la Vicaría de la Solidaridad. En el gobierno del Presidente Salvador Allende fue funcionario del Ministerio de Bienes Nacionales hasta 1973, cuando fue exonerado.

Conocido

El core UDI Mauricio Araneda dijo que Pedro Piña "me conoce de guagua", ya que su abuelo Marcelino Atenas tenía un lazo de cercanía con los suegros del abogado.

"Por Pedro siento un gran aprecio y un cariño importante, y aunque tenemos una diferencia generacional y política, hemos tenido largas conversaciones y creo que con él se puede debatir con altura de miras y mucho respeto. Lo que más valoro de Pedro es su consecuencia y la capacidad de debatir en torno al diálogo porque uno puede construir acuerdos con él", afirmó el core Araneda.

"Cuando yo iba a su oficina, algunos decían ´qué hace este facho aquí´, pero con él nos unen condiciones como que somos sanantoninos y trabajamos por la gente de la zona. Esperamos que con Pedro sea lo que Dios quiera y que le dé la fuerza a su familia. Pedro además de ser comunista, es un hombre cristiano, por eso espero que la oración ayude a aliviar a sus seres queridos", manifestó Araneda.

En las redes sociales, la figura de Pedro Piña ha persistido en los últimos días en que él ha estado batallando contra aquella asonada golpista que es la siniestra e inevitable muerte, a la que él resistirá con un legado que muchos valoran

A la izquierda, pedro piña aparece junto a la diputada camina vallejo; en la otra fotografía se le ve en su "piña móvil", el triciclo con que hizo su campaña para ser elector core en 2013.
Registra visita

"Boceto"

E-mail Compartir

En 2001, Pedro Piña presentó a sus amigos el libro "Algunos Versos y Otros Desvaríos", que contiene el poema "Bocetos" y con el que parece autodefinirse. " Echando una mirada en el espejo, reúno los detalles necesarios para una descripción del infrascrito (tarea de todo poeta que se precie). Huérfano de madre a edad temprana, bebedor habitual y moderado, vividor empedernido e insaciable, cantor desafinado de boleros, uso talla cincuenta a los cincuenta, peino abundantes canas, sin tintura ,...un candil de la calle para alguna, cultivador de amistad sincera, portador incurable de utopías, enemigo jurado de lo injusto, un modesto artesano de las leyes, un rebelde con causa que pretende morir sosteniendo el puño en alto. En fin, un hombre común como ninguno".

Registra visita