Gobierno mantendrá voto voluntario para octubre
Baja votación en las primarias reavivó el debate en la Nueva Mayoría sobre el voto obligatorio.
Sólo el 5,5% de los habilitados para votar en las primarias fue a sufragar este domingo en el país. Una baja participación que reflotó el debate sobre la posibilidad de reponer el voto obligatorio, alternativa que el Gobierno ayer descartó por el momento, asegurando que el sufragio voluntario se mantendría para las municipales de octubre.
El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que le parecía un "debate legítimo", pero "nos parece que un espacio apropiado para esa discusión es el proceso constituyente".
Añadió que "Chile no tiene cultura de primarias. Tenemos que ir asentándola. No me cabe duda de que en la medida de que hagamos todo lo que haya que hacer, esos niveles aumentarán".
Tras el comité político en La Moneda, los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría también se refirieron al debate.
Carolina Goic, presidenta de la DC, aseguró que "no creo que hoy sea el momento de hacer la discusión".
En esta misma línea, la líder del PS, Isabel Allende, planteó que "como reacción inmediata es algo que yo no comparto".
En un sentido contrario habló ayer el presidente del PC, Guillermo Teillier, quien dijo que "hay un sentimiento transversal para reponer el voto obligatorio".
Mientras, Cristián Larroulet, ex ministro secretario general de la Presidencia del gobierno de Sebastián Piñera, quien promulgó el voto voluntario, afirmó que "hay una reacción simplista y de corto plazo al buscar reponer voto obligatorio".
El Servel informó ayer que se emitieron 282.506 votos, observándose que Los Lagos fue la región con más participación. La menor participación la compartieron Tarapacá y la Región Metropolitana.


