Secciones

Está todo listo para histórico juicio por millonario fraude al Fisco en San Antonio

Ocho horas duró la audiencia de preparación de juicio oral. Fiscalía presentará 30 testigos y 400 pruebas.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Luego de un año desde la formalización de cargos en contra de los acusados y tras 24 meses desde que comenzó la investigación, ya está todo listo para un histórico juicio en San Antonio por fraude al Fisco.

Según información entregada por el Ministerio Público, se espera que la próxima semana se fije la fecha en que comenzará el juicio oral en contra de siete imputados que están acusados de defraudar al Servicio de Impuestos Internos (SII) por cerca de 2 mil millones de pesos.

El miércoles de esta semana se realizó la audiencia de preparación de juicio oral, donde el fiscal a cargo del caso y jefe en San Antonio, José Miguel Subiabre, expuso ante el Juzgado de Garantía por cerca de ocho horas.

En la jornada el fiscal jefe detalló que será una treintena de testigos los que declararán en el juicio y que se presentarán 400 documentos de prueba para acreditar la participación de los siete acusados.

Indagación

El Ministerio Público local encabezó la indagatoria en contra de siete personas por el delitos de asociación ilícita, fraude al Fisco, malversación de caudales públicos, cohecho, soborno, infracción de normas aduaneras y comercio ilegal.

Entre los imputados hay un ex funcionario del Servicio Nacional de Aduana, que está acusado de facilitar información al resto de la banda para tener acceso a especies falsificadas que debían ser destruidas por ordenanza fiscal.

Los datos reunidos por la Brigada del Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones estableció que supuestamente el funcionario de la Aduana facilitaba que las especies falsificadas fueran retiradas antes de su destrucción para luego ser comercializadas de manera ilegal.

Además se le acusa de "blanquear" documentos aduaneros para permitir el ingreso a Chile de cigarrillos sin autorización sanitaria ni del SII.

El fiscal Subiabre explicó que actualmente los siete imputados se encuentran en libertad y que dos de ellos se mantienen con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

Además se reveló que el funcionario de Aduana implicado en el caso debió pagar una fianza de 7 millones de pesos para dejar la prisión preventiva que se había dictado en su contra el 14 de abril de 2015.

Lujos

Al momento de la detención de los imputados, concretada el 13 de abril de 2015, la policía incautó una serie de especies de lujo, como vehículos de alto valor comercial, millones de pesos en dinero en efectivo y hasta monedas de oro que uno de los arrestados mantenía en su poder.

2.000 Por esa cantidad de millones de pesos la banda habría defraudado al Fisco.

archivo
archivo
la detención de los siete acusados por diversos delitos se concretó el 13 de abril de 2015.
Registra visita