Investigan una extraña enfermedad en gaviotas
Habilitaron un galpón en Llolleo para recibir a estos ejemplares y así evitar que se infecten otros.
Algo les está pasando a las gaviotas de la provincia de San Antonio. Ya no son las mismas. Algunas caminan medias moribundas por las playas de Cartagena, El Quisco y Algarrobo, otras, incluso, ni siquiera pueden volar. ¿Qué diablos ocurre?
José Luis Brito, del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de San Antonio, explicó que han recibido una serie de llamadas alertando del desahuciado estado en el que se encontraba una decena de gaviotas a lo largo de nuestra provincia y la zona central del país.
"Se decidió no llevar las gaviotas al Centro en Barrancas para evitar contagiar a las demás aves en recuperación que se encuentran allí", dijo. Por ello se montó un recinto que estará en cuarentena. Este está ubicado en el galpón que se encuentra al interior de la Escuela España, en avenida Baquedano, Llolleo.
Brito aún no sabe qué es lo que ocurre con las gaviotas enfermas y anunció que hoy recibirán el informe de las muestras de sangre que les tomaron a estas aves costeras.
"Se dio aviso a la jefa del SAG San Antonio, Valentina Moreno, de la situación y se solicitó la toma de muestras de las aves para dilucidar qué les pasa, y sobre todo porque parece haberse producido la misma situación en Batuco (en la Región Metropolitana) donde una colaboradora reportó 20 ejemplares muertos y otros moribundos", informó.
Desde el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, perteneciente al Museo de San Antonio, recomiendan, en caso de hallar gaviotas en mal estado, no tomarlas a menos que sea con guantes.
Brito recalcó las personas que deseen trasladar estas aves, deben hacerlo al galpón de la Escuela España y no al que se encuentra en Barrancas, "para evitar contaminar a otras aves".

