Expertos buscan mejorar la educación técnico profesional en los liceos
Con ese objetivo se realizó en San Antonio el seminario "Construyendo puentes".
En un mundo laboral exigente, el futuro resulta cada vez más desafiante para los jóvenes recién egresados de enseñanza media. Bajo este contexto y como una forma de aportar en el diseño de soluciones que favorezcan su futuro, se desarrolló en el Centro Cultural San Antonio el seminario "Construyendo Puentes", dirigido a todos los directivos y docentes de liceos, empresarios y representantes de instituciones de educación técnica superior.
Uno de los objetivos que persiguió la iniciativa fue conocer y ampliar alternativas que ayuden a generar un clima de colaboración y beneficios mutuos entre los liceos técnicos profesionales y la formación laboral.
El curso contó con la participación de variados expertos y representantes en educación técnica y del mundo empresarial, entre ellos Francisco Ruiz, consultor especialista en educación y jefe de educación de la fundación Chile Dual.
En su charla "Del Sinfu a Berlín", el experto relató su experiencia como director en el Liceo B51 de Curanilahue, donde llevó a cabo una serie de proyectos innovadores en el área técnica, con especial énfasis en la formación Dual, que desarrolló de manera conjunta con empresas de la zona para la formación laboral de los estudiantes en la especialidad de maderas, con excelentes resultados.
La fundación Chile Dual tiene como objetivo construir puentes entre los liceos técnicos y las empresas, para implementar programas de excelencia Dual que aporten a la formación de los jóvenes, permitiéndoles nuevas oportunidades de desarrollo y desempeño laboral. Entre los beneficios de estos programas se cuentan una significativa mejora en las habilidades laborales y socioemocionales de los alumnos, un aumento en las tasas de titulación, favorecer la continuidad de sus estudios, así como una inserción laboral temprana y de mayor estabilidad.

