Miguel Díaz y el fallo en favor de Valdivia: "predominó la cordura"
Presidente del SAU se opone al pago de 50 mil unidades de fomento por subir de Segunda a Primera B.
Ayer el consejo de presidentes de la Anfp aprobó la incorporación de Deportes Valdivia a la Primera B, previo compromiso de pago de la cuota de incorporación de 50 mil unidades de fomento (mil 300 millones de pesos).
El "Torreón" canceló la mitad del monto en 18 cuotas de 36 millones de pesos, dinero que saldrá de los excedentes del Canal del Fútbol (CDF). La mitad restante se pagará a través de documentos y vales vista en compromisos de pagos a futuro.
Este millonario pago afecta a todos los equipos que juegan en Segunda, y San Antonio Unido, protagonista habitual de los últimos torneos, es uno de los principales afectados en caso de conseguir el objetivo del ascenso.
Al menos el presidente de la Anfp, Arturo Salah, anunció a la salida del cónclave, que se creó una comisión para estudiar el pago de la incorporación.
Tras conocer el veredicto de los timoneles, Miguel Díaz valoró la decisión. "Predominó la cordura, no la frescura", analizó el mandamás lila, quien encabeza un grupo de timoneles de la categoría que busca mejores condiciones para sus participantes.
Para el empresario de los áridos "es una frescura, es una cosa casi matonesca, cómo se le ocurre que a un equipo, que deben premiar por subir, que se rascó con sus propias uñas todos los gastos del campeonato, en vez de valorar su trabajo, le aplican un sanción económica drástica, perversa. Es una estupidez de una autoridad que no fue suficientemente capaz de generar recursos con ideas, y lo hace con el bolsillo de otros", criticó a los responsables de este cobro, que surgió en el periodo de Sergio Jadue.
El presidente del SAU está convencido de que el pago de esta incorporación solo busca el beneficio económico de los clubes. "El reglamento que fijó el Satanás que estaba antes en la Anfp, era un negocio y se repartían los dineros entre los clubes, no querían que nadie más se metiera", argumentó.
Díaz hizo un doble mea culpa: "Estamos muy desordenados en la Segunda, debemos ordenarnos para exigir lo que nos corresponde, como lo hizo Valdivia judicialmente. Los equipos de Segunda no fuimos leales, porque no estuvimos con ellos", reconoció.
La fórmula para obtener derechos ante la Anfp es la unión según el timonel del SAU; sin embargo, el dirigente tiene algunas dudas. "Por lo que veo, no sé si es temor o compromiso. Tienen miedo de asistir a las reuniones o tienen un compromiso con la gente del directorio. Conozco al señor Salah y no creo que haga cosas incorrectas. La gente tiene miedo, porque nos amenazaron, nos iban a echar si sacábamos la voz. A la larga lo hicimos y opinamos", confidenció Díaz.

