Secciones

Hombre con mal de Diógenes recibe ayuda

E-mail Compartir

Consternación total causó el dramático caso de Francisco Aburto, un hombre de 71 años, que vive en la población Alto Mirador y que sufre el mal de Diógenes.

Gracias a la ayuda de tres vecinas, Carabineros y el Cesfam del sector lograron limpiar y mejorar considerablemente la vivienda de "Panchito", como le dicen con cariño.

La Municipalidad de San Antonio además gestionó la entrega de "una cama digna para descansar, un televisor e iniciaron las labores de limpieza y despeje de su casa, atiborrada por dentro y por fuera con todo tipo de basura, desechos y ramas. Además lo visitaremos dos veces al día para seguir asistiéndolo humanamente", consignaron fuentes del municipio a través de un comunicado de prensa.

Ahora, según explican en el municipio, se está evaluando el destino de Francisco Aburto, puesto que se habrían contactado con su hermana para analizar si puede ser internado en una casa de acogida para la tercera edad.

cedida.
cedida.
la agrupación recibió una vivienda gracias a bienes nacionales.
francisco aburto.
Registra visita

¡Hágase la luz!: volvió la tranquilidad al cerro Alegre

E-mail Compartir

La tranquilidad del sector Hoyo de la Vaca, en cerro Alegre, se vio interrumpida por mucho tiempo por la falta de luminarias. Los constantes reclamos de los vecinos por la delincuencia, el consumo de alcohol y drogas fueron escuchados por la empresa QC Terminales (ex Vopak), la que ofreció ayuda a la comunidad para resolver esta problemática que los afectaba. Actualmente el lugar, que es colindante con una propiedad de la empresa, cuenta con modernas y potentes luminarias LED de última generación que devolvieron la tranquilidad a los vecinos del sector. El alcalde Omar Vera agradeció la iniciativa.


Conscriptos locales jurarán esta mañana ante la bandera

Hoy, a contar de las 11 de la mañana, se realizará la tradicional ceremonia de juramento a la bandera de los conscriptos de la Escuela de Ingenieros de Tejas Verdes.

La ceremonia uniformada se realizará frente al busto del Libertador Bernando O'Higgins, a pocos metros del edificio de la Gobernación

Provincial, en Barros Luco, Barrancas.

Debido a esta actividad se realizarán desvíos de tránsito en esta arteria. Los automóviles no podrán circular por Barros Luco, en el tramo comprendido entre El Molo y la Curicó, entre las 10.00 y las 14 horas.

lsa
lsa
alcalde agradeció.
Registra visita

San Antonio tendrá la primera Casa del Ciclista

E-mail Compartir

Más contento que niño con bicicleta nueva están los integrantes del movimiento Ciclovía San Antonio, luego de que se concretara uno de sus proyectos más ambicioso.

Se trata de la entrega de una vivienda para que estos chiquillos puedan realizar sus tradicionales bicitalleres como también ser un punto de encuentro entre los ciclistas locales.

El presidente de esta agrupación social, César Contreras, detalló que "es una casa de 500 metros cuadrados que cumplirá muchas finalidades. Queremos que sea la primera Casa del Ciclista a nivel nacional, donde acogeremos a los bici-viajeros que lleguen hasta nuestra comuna. La idea es que este lugar sea para todas las personas de la provincia, porque no hay un lugar donde reunirse".

La entrega de esta vivienda, ubicada en avenida Chile 1171, será en una primera parte por 6 meses, para luego cederla en comodato por otros cinco años.

"A través de la Seremi de Bienes Nacionales se concretó este proyecto que veníamos buscando hace mucho tiempo. En los próximos días comenzaremos a limpiar y ordenar la casa para los ciclistas", dijo emocionado Contreras.

Registra visita

Sepa cómo funciona la nueva ley del control preventivo de identidad

Entró en vigencia el martes y además de prevenir ilícitos, busca pillar a los que tienen órdenes de arresto pendientes.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El martes de esta semana, por 34 votos a favor y 14 en contra, el Senado aprobó el "control preventivo de identidad", una instancia en la que tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones (PDI) tendrán la facultad de requerir a cualquier persona mayor de 18 años que ande circulando por la vía pública.

Para ello se han dispuesto dispositivos electrónicos, huella digital o cédula de identidad, con el objetivo de prevenir ilícitos, ya que según Carabineros, en el país existen unos 60 mil individuos que andan por las calles con causas judiciales pendientes.

La ley establece que el ciudadano sólo podrá ser detenido por tres causas: si se niega a la realización del mismo, si entrega una identidad falsa o si se comprueba alguna orden de detención vigente.

¿Si no anda con carné?

El coronel Andrés Gallegos Durán, Prefecto de Radiopatrullas e Intervención Policial, señala que el proceso es rápido y que no hay que temerle. "Es un procedimiento tremendamente rápido y breve. Tenemos la tecnología como es el uso del dispositivo Simccar, que es el sistema móvil de Carabineros, en donde podemos consultar y comprobar en menos de un minuto la identidad de cualquier persona. Es un procedimiento simple al cual no debemos temer... sólo los delincuentes", declaró.

Asimismo, comentó que la persona no se debe preocupar si no anda con su carné. "A este control están sujetos los mayores de edad y que pueden acreditar su identidad a través de su cédula de identidad, licencia de conducir, tarjeta de estudiante o también dando el número del carné. Nosotros, a través de este dispositivo (Simccar), podemos comprobar todos los datos y como nos aparece la foto, podemos comprobar que esa persona es la que estamos controlando", aseveró.

Para llevar a cabo el procedimiento, el coronel Gallegos precisó que de acuerdo al Código Procesal Penal, "se puede hacer un control de identidad, registro de vehículo y/o vestimenta, si hay indicios de que la persona haya participado o vaya a participar en un delito", pero que "este control sólo tiene el fin de acreditar la identidad y si tiene algún tipo de causa pendiente".

Discriminación

Otro punto importante es la discriminación, ya que desde el Ministerio de Justicia trascendió que la gente se puede amparar en la Ley Zamudio si se siente pasada a llevar.

"Esta ley obliga a Carabineros a estandarizar un sistema de reclamos ante la persona que se sienta discriminada o si se hace mal uso de esta facultad. Se acogerán estos reclamos y serán investigados", aseguró el Prefecto de Radiopatrullas e Intervención Policial.

Sin embargo, acotó que eso no debería pasar, puesto que las policías trabajan con un estudio y análisis criminal, que es la georreferenciación del delito. "Así que vamos a estar en las horas y lugares en donde se están cometiendo distintos tipos de delito", detalló.

De todas maneras, ambas instituciones (Carabineros y PDI) deberán entregar un informe trimestral al Ministerio del Interior, detallando el funcionamiento del artículo. En cuanto a cifras, a nivel regional todavía no se pueden detallar pues se trata de una ley reciente. No obstante, en Santiago ya se han efectuado 2 mil controles de identidad.

Por sospecha

Esta ley no se debe confundir con la detención por sospecha que se derogó en 1998. Aquella señalaba, tras la modificación que tuvo durante la dictadura, que la policía estaba obligada a detener a quien "anduviere con disfraz o de otra manera que dificulte o disimule su verdadera identidad y rehusare a darla a conocer".

emol
emol
El procedimiento sólo se efectúa en la vía pública.
Registra visita