Secciones

Las famosas "tareas para la casa" llegarían a su fin

Desde la Dirección de Educación de San Antonio contaron que esta medida busca que los estudiantes no ejerciten la mismas materias tratadas durante las clases.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

El Ministerio de Educación recomendó a todos los establecimientos educacionales evitar enviar tareas para la casa a los escolares durante sus fines de semana.

El director provincial de Educación, Mariano Palacios, explicó que esta medida "busca que los estudiantes no repitan una y otra vez lo que ya vieron en sus clases. No queremos que sea un leer, copiar y escribir. Queremos que las tareas sean de otro tenor".

Y ejemplificó: "cuando un niño está viendo los tipos de animales, lo mejor es que vaya a conocerlos a un zoológico. Pero si va a estar frente a un cuaderno, leyendo y contestando preguntas, eso no sirve. La idea es que sea una forma distinta de aprender, en compañía de sus padres, pero que no sean ellos (los papás) quienes terminen haciendo las tareas, porque eso es lo que ocurre", detalló.

La presidente del Centro de Apoderados del Colegio Nueva Providencia, Roxanna Trujillo, celebró esta medida y espera que se mantenga en el tiempo.

"La mayoría de las veces son los mismos temas que vieron ya en clases y siempre es uno la que termina haciendolas. La idea es que los niños, después de una larga semana y de jornada completa puedan descansar en sus fines de semana y no estén llenos de tareas", manifestó.

El presidente del Colegio de Profesores de la provincia de San Antonio, Oscar Abarca, declaró que "esto lo venimos pidiendo hace tiempo, pero no solo para los estudiantes, sino que para los profesores también, porque deben trabajar demasiado en planificar las clases durante los fines de semana".

17.00 A esa hora muchos estudiantes salen de clases y luego llegan a sus casas a terminar sus tareas.

SÓCRATES ORELLANA
SÓCRATES ORELLANA
la sugerencia tiene como objetivo que los estudiantes descansen los fines de semana.
mariano palacios.
Registra visita

Tome nota: sepa qué hacer con los fuertes vientos

E-mail Compartir

Las ráfagas de viento del pasado miércoles provocaron voladuras de techumbres en Leyda y otros sectores rurales, caída de árboles y postes de tendido público, sumado a desplomes de letreros de publicidad y caída de una antigua casa en Gregorio Mira.

El fuerte viento que sacudió el Litoral Central deja de manifiesto de que estamos ante un nuevo escenario de riesgo y frente a esto es importante tomar medidas preventivas en caso de haber un nuevo sistema frontal de estas características.

Frente a este escenario la Oficina de Protección Civil de la Municipalidad de San Antonio está entregando recomendaciones en caso de presentarse un frente de mal tiempo de este tipo.

Dentro de los tips que se entregan a la comunidad algunos van dirigidos a los automovilistas. Se refiere a la conducción prudente tomando en cuenta que en el camino se pueden encontrar con restos de árboles y objetos arrastrados o derribados por el viento.

Se recomienda también apartarse de lugares próximos a muros, tendido eléctrico y árboles, sumándose otras medidas como cerrar puertas y ventanas, no subir a andamios, azoteas y cornisas y guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer con el viento como maceteros, por ejemplo.

Elizabeth Chandía, profesional de la Oficina de Protección Social, añadió también la importancia de alejarse de letreros de publicidad que no estén empotrados en la pared así como también no acudir a parques y jardines con árboles altos.

sócrates orellana
sócrates orellana
recomiendan no circular por las alamedas.
Registra visita