Secciones

Capitán cuenta cómo es navegar en uno de los remolcadores más modernos de Chile

E-mail Compartir

Este mes, la empresa Saam puso en operaciones dos nuevos remolcadores que sumó a su flota en Puerto San Antonio. La naves "Tordo" y "Mirlo" tiene 24 metros de largo y 11 metros de ancho.

Cristián Rojas, gerente de Remolcadores de Saam en Chile, explicó que "los nuevos remolcadores responden a un plan de renovación de flota que partió hace ya varios años, el que busca tener naves más modernas y potentes, para enfrentar adecuadamente los cambios y desafíos que presenta la industria. Cada día hay barcos más grandes, lo que se ve reflejado con la apertura del nuevo Canal de Panamá. Es por esto que Saam se preparó adquiriendo nuevos remolcadores tanto para el mercado chileno, como para algunos de los otros 10 países de la región donde la empresa está presente".

Rojas recalcó que "a esto se suma que algunos puertos presentan problemas de espacio, por lo que necesitamos embarcaciones maniobrables. San Antonio, particularmente, es un puerto muy restringido en sus espacios, agudizado por la construcción del nuevo terminal de contenedores. Por lo tanto, tener remolcadores más cortos y más maniobrables harán que las faenas se realicen aumentando el nivel de seguridad de las mismas".

Marco Barrera, capitán del Mirlo, por 27 años ha trabajado en la división de remolcadores de Saam. Admitió para él es un orgullo estar al mando de este buque que, según él, es uno de las más modernas del país.

"Con este remolcador dimos un paso en tecnología porque es un cambio de 100% con lo que había hasta ahora. Estos remolcadores tienen 72 toneladas de empuje o tiro, antes sólo tenían 27. Además son muy maniobrables y muy espaciosos por dentro. Prácticamente se maneja la nave desde una sola pantalla. Son remolcadores pioneros en su modelo y son los más potentes de San Antonio y los más poderosos de la flota Saam", expresó el operario.

marco barrera saluda desde la cubierta del "mirlo".
Registra visita

Ex jardineros irán a La Moneda a exigir su plata

E-mail Compartir

Este jueves, los hombres y mujeres que se desempeñaron como jardineros de la empresa Futuro, irán hasta el Palacio de La Moneda para exigir el pago de las indemnizaciones que se les debe desde el año pasado.

Hasta el año pasado, dicha empresa prestaba servicios de aseo y mantención de jardines a la Municipalidad de San Antonio, pero perdió la licitación para renovar contrato y dejó a sus trabajadores sin el dinero que les correspondía por vacaciones y años de servicio.

En mayo pasado, este grupo de ex trabajadores de Futuro protestó con una huelga de hambre para exigir que el municipio se haga cargo de cancelar los montos impagos.

Y aunque el mismo alcalde de San Antonio, Omar Vera, se comprometió a buscar una solución a esta demanda, pasaron tres meses y todo sigue de la misma manera, según la vocera Ximena Montenegro.

"El alcalde nos dio puros calmantes", afirmó la vocera del grupo de ex jardineros, entre los que hay varios ancianos.

"Tuvimos una reunión y acordamos ir a La Moneda para llevarle una carta a la Presidenta. Vamos a seguir hasta que nos paguen porque en la municipalidad quedaron los dos cheques que dejó la empresa y podrían habernos pagado con esa plata porque alcanzaba demás; el alcalde tenía que haber respondido".

"Los viejitos ya no damos más y no tenemos plata ni tampoco podemos trabajar. Le dimos nuestros pulmones a la municipalidad y por eso queremos esa platita, es nuestro finiquito", concluyó Ximena Montenegro, quien confirmó que los dirigentes de la CUT están apoyando esta demanda.

christian pavez
christian pavez
los trabajadores son apoyados por la cut.
Registra visita

Round encendió la campaña en El Quisco

Ex alcalde condenado por fraude al Fisco se enfrenta a candidato de RN.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

El sábado en la villa Los Copihues de El Quisco, cuando se realizaban las votaciones de Presupuestos Participativos, el ex alcalde de esta comuna, José Miguel Carrasco, y el ex concejal y hoy candidato a la alcaldía del Pacto Chile Vamos, José Moraga, protagonizaron un polémico incidente .

Moraga contó a El Líder que ese día Carrasco lo insultó sin tener ninguna razón. "Estábamos conversando con las vecinas, yo había terminado de sufragar y el ex alcalde Carrasco me lanzó una serie de improperios. Me trató de la peor manera delante de toda la gente".

Según el ex concejal este hecho fue observado por los vecinos que estaban en el lugar. "Soy una persona responsable y educada, y no me enfrento a la gente ni a golpes ni con garabatos, creo que eso aleja a la gente y a los jóvenes de la política", declaró.

Moraga recalcó que no hizo más que escuchar los insultos de Carrasco, quien, de acuerdo a su versión, lo apuntaba amenazante con su dedo en el pecho. "Las propias vecinas terminaron sacándolo del lugar de votación y pidiéndole que se fuera porque estaba causando un problema que no venía al caso", detalló.

"Fue la mayor cantidad de chuchadas por minuto que yo he escuchado en mi vida; creo que hay un desesperación absoluta por las elecciones municipales porque él me decía ´no me vas a quitar la alcaldía´, como si él fuera el alcalde", agregó Moraga, quien puso una constancia en Carabineros pues "me da miedo de cómo pueda reaccionar esta persona". Acusó que el ex jefe comunal actuó en forma matonesca.

Carrasco negó que haya agredido verbalmente a Moraga y dijo que fue el ex concejal quien se le acercó para darle la mano, insultar a su hija y molestarlo.

"Moraga anda buscando propaganda barata, su candidatura no prende y a partir de mí quiere prenderla. Le dije que era un fresco porque todavía no devuelve las platas municipales con que hizo un tour a Europa", añadió el exalcalde en alusión al juicio de cuentas de la Contraloría que en 2012 obligaba a Moraga a devolver los $4.198.036 que recibió como viático municipal para participar en distintos seminarios en Europa y sobre el cual se cuestionó la rendición de gastos.

Justicia y Tribunal electoral

En marzo del presente año, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a 4 años de cárcel al ex alcalde de El Quisco, José Miguel Carrasco, acusado del delito de fraude al Fisco por la tramitación irregular de dos proyectos habitacionales. En agosto de 2012, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso destituyó al entonces concejal y ex militante RN de El Quisco, José Moraga "por contravenir gravemente el principio de probidad administrativa".

rogalde@lidersanantonio.cl

lsa
lsa
josé moraga y josé miguel carrasco tuvieron un cara a cara en el quisco.
Registra visita