La famosa camioneta verde del Padre Alberto Hurtado recorrerá San Antonio
El párroco Vicente Véliz invitó a toda la comunidad a participar de las actividades que desarrollarán este fin de semana.
Este fin de semana la comuna de San Antonio recibirá una visita ilustre. Se trata de la famosa camioneta verde de San Alberto Hurtado, que desde el viernes y hasta el lunes, recorrerá las calles de la ciudad.
El párroco de San Antonio, Vicente Véliz, contó que el vehículo llegará a la ciudad con la finalidad de dar inicio al Mes de la Solidaridad, considerando también que este es el año de la misericordia.
"La camioneta es trasladada en grúa y solamente puede avanzar, por sus propios medios 8 kilómetros", contó el sacerdote.
Recorrido
Según lo explicado por el religioso, el recorrido de la camioneta comenzará este viernes en la capilla de El Sauce. Posteriormente se trasladará hasta la Gobernación Provincial donde "estamos coordinando una actividad oficial".
Esa noche y las siguientes, la Ford pick- up del año 1946 será guardada en la Primera Comisaría de Carabineros de San Antonio.
A primera hora del sábado, la camioneta visitará a los internos de la cárcel de San Antonio y a eso del mediodía, comenzará el recorrido por las diez comunidades que componen la parroquia de San Antonio.
"Estaremos en Villa Italia, Placilla, Cantera/El Faro; Bellavista/Holanda; Bellavista/Brasil. También visitaremos el sector de Agua Buena y Malvilla ", detalló.
A las 18.30 horas, la caravana llegará a Puente Arévalo donde será recibida por toda la comunidad. "Después haremos una procesión que culminará en el templo parroquial donde celebraremos la misa".
El domingo es la celebración del Día del Niño, es por esta razón, que se organizó un encuentro especial en calle Bombero Molina, en San Antonio, donde los más chiquititos de la casa serán los principales invitados a la jornada.
"Esa mañana habrá reflexiones en torno al padre Hurtado además de una instancia recreativa, ya que la municipalidad nos ofreció algunos juegos inflables y alguna que otra sorpresa para que los niños disfruten esa mañana", explicó el sacerdote.
El Padre Alberto Hurtado siempre estuvo preocupado por los más desvalidos, es por esta razón que la comunidad parroquial organizó para ese mediodía una comida para "los patroncitos", la cual se llevará a cabo en el gimnasio parroquial. "Queremos que sea lo más digno para ellos", dijo.
Más tarde se montará una exposición al interior del gimnasio parroquial donde se podrá estar cerca de la camioneta".
Pasadas las 15 horas, la caravana se trasladará hasta el hospital Claudio Vicuña donde se visitará a los enfermos y posteriormente estará en los hogares de Ancianos San Antonio y Santa Clara de Asís.
Lonja pesquera
En horas de la tarde, la camioneta llegará hasta la Lonja Pesquera. "Invitamos a toda la comuna a participar, en especial a la gente de la pesca y a los familiares de los pescadores desaparecidos. Haremos una oración para pedir por los pescadores y luego nos trasladaremos hasta el templo parroquial para celebrar la misa de las 19 horas", dijo Véliz.
El lunes se pondrá fin a tan ilustre visita, pero antes el famoso vehículo visitará a los colegios de la comuna partiendo por los que están ubicados en San Antonio: Eisa, Sara Cruchaga y Juan Pablo II. "Después pasaremos por los colegios de Barrancas y a las 11 horas habrá un acto en la municipalidad"
Más tarde, la caravana continuará visitando a los establecimiento educacionales de Llolleo para terminar en el colegio Lions' School de Cartagena.
"A las 18 horas habrá un encuentro con San Alberto y todos los voluntariados que existen en la comuna. Esta actividad se efectuará en el gimnasio parroquial de San Antonio. A las 19 horas celebraremos la Misa de Acción de Gracias", explicó el sacerdote.
Después de este tremendo recorrido, la famosa camioneta será subida a la grúa para regresar a la Región Metropolitana.
"El objetivo es que la gente pueda hacer un gesto solidario, por eso estamos invitando a los colegios, a las comunidades y a las personas que se acerquen este fin de semana a ofrendar un kilo de alimento no perecible o artículos de aseo que irán en ayuda de quienes más lo necesitan", dijo el padre Vicente Veliz.


