Lily Plaza cumple su sueño en Río
Hoy la velocista viaja a Brasil para trabajar como voluntaria en el centro de entrenamiento del atletismo.
Liliana Plaza Cancino (21) se apronta a viajar a Río de Janeiro para cumplir uno de los sueños de su vida. Lejos de las marcas para competir en los 100 y los 200 metros planos, la velocista llolleína igual será parte de los Juegos Olímpicos que comienzan oficialmente hoy.
La Lily será asistente en el campo de entrenamiento del atletismo y estará muy cerca de las grandes figuras de este deporte. Su gran anhelo es ver a Usain Bolt, el jamaicano seis veces medallista de oro en la cita de los anillos y poseedor del récord mundial en los 100 y 200 metros planos (9.58 y 19.19, respectivamente).
Ayer, en Valparaíso, la deportista local preparaba su maleta para viajar a las 5 de la mañana de hoy a Brasil. Antes se venía a San Antonio para despedirse de sus padres Liliana y Salvador; para luego emprender el periplo de tres semanas por tierras cariocas.
Tras un proceso de selección que comenzó tras los Juegos de Londres, Liliana se transformó en uno de los 50 mil voluntarios que colaborarán con la organización de estos juegos. Y eso de voluntario es en serio, porque ella y su familia deben costear los pasajes y la estadía en Brasil.
"Voy a ser asistente en el local de entrenamiento para el atletismo. Eso es lo bueno, porque tuve la opción de quedar en el deporte que quería. También quería básquetbol, como segunda opción", contó la velocista.
La designación sin duda obedece a la calidad de deportista de Liliana, quien además de atleta es estudiante de Educación Física en la Universidad de Playa Ancha. "Primero nos mandaron varios cuestionarios y ya casi al final me llamaron en un entrevista online. Y también tenías que mandar tu currículum, como trabajé en los Odesur de ayudante de juez de atletismo, eso también me sirvió", explicó.
Aparte tuvo que pasar varios cursos: inglés, atención al cliente, al espectador y al deportista.
El centro de entrenamiento se encuentra en la Universidad de la Fuerza Aérea de Brasil, ya que las pruebas se correrán en el estadio Engenhao.
Lily quiere ver a Usain en acción y contó que "ya me aseguré con unas entradas para ir a verlo en la final de los 200 metros, por si no alcanzaba a entrar como voluntaria. Las credenciales son para sitios definidos, no te puedes meter en cualquier lugar. Cada credencial y cada polera tiene un color definido para un lugar específico. Lo que me corresponde a mí no es en el estadio, pero igual intentaré ver a Natalia Ducó (lanzadora de la bala)".
Sus papás también viajarán a ver al hombre más veloz del mundo y aseguraron tickets para la final de los 200 metros. "Quedamos en la curva de los últimos 50 metros", contó el "Salva", feliz por la posibilidad de viajar a unos Juegos Olímpicos, los primeros que se realizan en América del Sur. "Esta oportunidad no me la pierdo. Será única en la vida", justificó.
"Para los 100 metros no quedaban entradas, se acabaron altiro y dieron unas más para los 200 hace unos días. Ahí aprovechamos", precisó Liliana Plaza.
Este sábado, a las 11 horas, Liliana se presentará en el centro de entrenamiento para iniciar su trabajo. "La idea es atender bien a los atletas, que no les falte nada. El país más importante que estará en mi lugar es Jamaica. Mejor todavía, porque estará Usain Bolt".
No puede evitar el nerviosismo por la experiencia. Un día antes del viaje le avisaron que su vuelo estaba sobrevendido. Al final el problema se solucionó y la Lily respiró tranquila.
A Río viajará junto a su amiga Fernanda Ibáñez, quien también es atleta.
En su maleta lleva fotos de Usain Bolt y Verónica Campbell, atletas jamaicanos. "Si los veo les pediré que me las firmen", anunció la deportista, quien viaja a Río para cumplir uno de sus sueños.


