Rodrigo Ogalde
El ex concejal por San Antonio Ramón Silva Suazo (DC) criticó la falta de proyección que, según él, tiene el actual Concejo Municipal para generar las ideas que le darán forma a la comuna en el futuro.
"En el Concejo Municipal de los años 2000 a 2014 existía otro ánimo, un ánimo de cuerpo colegiado, más de actuar en forma conjunta", dijo el ex edil.
Silva recordó que en esos años, en que él era concejal, se gestaron algunos proyectos como el relacionado con la remodelación del centro de San Antonio. De hecho, él cuenta con documentos que demuestran que en esa época sí habían propuestas para la ciudad-puerto.
De acuerdo a Silva, la idea de modernizar el centro de San Antonio contiene varios proyectos que se han ejecutado y otros "que no se han cumplido".
Una de las iniciativas que está en marcha y que Ramón Silva destaca como de gran relevancia para la preservación de los valores patrimoniales intangibles de la ciudad es el proyecto "Bulevar de la Negra Ester" que, a su juicio, permitirá "capitalizar para San Antonio lo que significa la Negra Ester para los movimientos culturales".
De acuerdo al ex concejal, la revalorización de los espacios públicos en torno a la obra de la Negra Ester le dará "un nuevo atractivo turístico" al sector céntrico, lo que supone salir de la lógica que impone el paseo Bellamar como primer punto de interés para los turistas. "Tenemos que empezar a recuperar el centro de San Antonio", insistió.
Terminal de buses
El terminal de buses de Barrancas ha sido criticado en los últimos años por no reunir las condiciones para cumplir con sus servicios en forma eficiente y digna. Pese a que el municipio ha invertido recursos para su reparación, los usuarios no están conformes con el recinto.
Ramón Silva, quien fue presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano cuando formaba parte del Concejo Municipal, recordó que existió un proyecto para construir un nuevo terminal en la "punta de diamante" que está en el acceso a San Antonio, en la intersección de Centenario y Balmaceda. Para él, esta alternativa es la que realmente necesita la ciudad, ya que evitaría que los buses transiten por el Nuevo Acceso al Puerto, lo que, según su visión, podría implicar el riesgo de un accidente grave en una ruta donde transitan pesados vehículos de carga.
"El terminal de buses en Puente Arévalo sigue siendo la mejor opción de acuerdo a los estudios que están a la vista", resaltó.
Otra de las ideas que, según él, nunca ha sido apoyada por el alcalde Omar Vera fue la de construir estacionamientos en la parte subterránea de la Plaza de Armas de San Antonio.
"En un Concejo Municipal el alcalde manifestó que no era bueno hacer un estacionamiento subterráneo porque había un privado que quería hacer un edificio de estacionamientos. Yo le retruqué porque son dos cosas distintas, ya que el edificio de estacionamientos iba a ser siempre de un privado mientras que los estacionamientos subterráneos, después de cierto plazo pasan a ser de la ciudad, y en ese tiempo la ciudad recibiría recursos por esa concesión".
Pese a sus críticas, Silva valoró que se haya concretado la construcción de la rampa y del nuevo diseño de la calle Gregorio Mira, lo que, según su parecer, implica que las ideas de hace 10 o 12 años se están plasmando en el presente de la ciudad.
"No veo que existan estudios de desarrollo de este tipo para otros sectores de la comuna, y que son muy necesarios. Hay que pensar que hace 12 años se crearon los proyectos que hoy se están ejecutando. Debiéramos estar trabajando ya en la conectividad entre Llolleo y Barrancas en vías paralelas hacia el oriente, para tener una ciudad con desarrollo futuro", explicó.
Sobre la nueva Ruta de la Fruta, Silva dijo que la conexión con San Antonio debe estar en el sector de Malvilla para no intervenir la ciudad.
"A Omar Vera varias veces le critiqué su actitud como jefe de la Oficina de Emergencias: que se produce el problema y él busca la solución, pero no se anticipa al problema, no levanta la cabeza para dejar de mirarse la punta de los pies. Hay que mirar al horizonte y ver cómo va a ser San Antonio en 20 años más", argumentó Silva.
Responde omar vera
Consultado por los dichos de Ramón Silva, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, destacó que "todos tienen el derecho a emitir opiniones, aunque aclaró que bajo su mandato sí ha habido una planificación para la comuna. "En eso estamos trabajando, quizás no hemos sido tan mediáticos como antes, pero sí estamos desarrollando una planificación permanente para proyectar la comuna en el tiempo", aseveró el edil.
Vera enfatizó que en el caso de San Antonio está vigente un Plan de Desarrollo Comunal en cuya confección, según él, participaron en diversas asambleas, los concejales, los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil y los vecinos de distintos sectores. "Ahí concretamente está el trabajo de una comunidad participativa", resaltó el alcalde.