Secciones

Buscan una solución para vecinos de toma cartagenina

Ayer se formó una mesa de trabajo entre dirigentes y autoridades con el fin de brindar una ayuda concreta a 64 familias.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

Dos son los problemas que actualmente afectan a los vecinos de la toma "Los Faluchos", ubicada en la parte alta de la población José Arellano de Cartagena.

El primero tiene relación con la seguridad pública. Esto a raíz de los últimos hechos de violencia vividos por los pobladores luego de que sus casas fueran atacada a balazos.

El segundo es buscar una pronta solución habitacional, ya que el terreno donde se encuentran sus precarias viviendas pertenece a Bienes Nacionales y las posibilidades de vivir en este lugar son nulas.

Ayer autoridades provinciales y regionales se reunieron en la Gobernación Provincial con dirigentes de los pobladores para iniciar una mesa de trabajo. La ideas es buscar una pronta solución a sus demandas.

"Son alrededor de 64 familias las que están viviendo en un sitio que pertenece a Bienes Nacionales y que cumple con varios requerimientos que impiden que pueda ser normalizado, por lo tanto, la probabilidad de que ellos puedan vivir ahí es nula", explicó el gobernador Manuel Villatoro a la salida de la reunión, agregando que "pondremos todos los instrumentos que tenemos a la mano a través del Serviu para darles una solución habitacional digna, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos que se establecen".

En tanto, Rodrigo Vergara, seremi de Bienes Nacionales, explicó que el terreno que habitan estas familias "tiene una pertenencia minera y vestigio arqueológico, y es un área verde, por lo tanto, no tiene finalidad habitacional en el plano regulador".

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, contó que desde hace un tiempo su municipio está trabajando junto a estos vecinos en busca de soluciones.

"Ellos han entregado un listado de las familias, las cuales serán evaluadas para que puedan recibir algún tipo de subsidio habitacional. Este es un proceso, pero esperamos de aquí a fin de año tener una solución", contó el jefe comunal.

Añadió que el Ministerio de Bienes Nacionales, a través de su seremi, ha flexibilizado un poco el tema del desalojo.

Vecinos

Las dirigentas que participaron en la reunión se mostraron muy conformes con los avances logrados en esta oportunidad.

Alejandra Valencia reaccionó muy contenta con el acercamiento que han tenido con las autoridades, principalmente porque " desde hace un tiempo estamos buscando una solución habitacional concreta que sea de verdad y para que todas nuestras familias estén bien. Solamente queremos eso".

"Estamos contentos porque ellos (autoridades) nos van a ayudar porque al final a nadie le gusta estar en un lugar que no es suyo", reconoció esta vecina.

cbustosm@lidersanantonio.cl

sócrates orellana
sócrates orellana
la toma los faluchos está ubicada en la parte alta de la población arellano.
Registra visita

Por fin: caballo perdido se reencontró con su dueño

E-mail Compartir

Tras varios días de incansable búsqueda, el caballo que fue visto galopando por la avenida Barros Luco, en Barrancas la mañana del martes pasado, se reencontró finalmente con su dueño.

Frank Alborta agradeció a todos quienes lo ayudaron en la búsqueda del potro, que desapareció hace unos días, cuando desconocidos intentaron robar sus animales desde su parcela ubicada en el sector de San Juan.

Asimismo contó que el viernes lo llamaron para contarle que el equino había sido visto en un fundo en Placilla junto a otros caballos.

"Averiguando y conversando con la gente de ese lugar, un señor nos dijo que saldría a buscarlo. Finalmente lo encontró y nos llamó para avisarnos que el potro estaba en Placilla", contó Frank.

Según lo relatado por su propietario, el animal se encontraba en buenas condiciones, "pero llevárselo no fue nada fácil".

"Tuvimos que ir a buscarlo con 8 personas más a caballo porque traerlo de vuelta no fue fácil ya que en este lugar había como unos cien caballos más y parece que quería quedarse (ríe). Estuvimos de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde tratando de atraparlo", contó el joven.

-A lo mejor ya había hecho amigos, por eso no quería regresar a su parcela...

-(ríe) No, si lo tenían aislado. Los otros caballos no lo pescaron parece, porque estaba solo.

Actualmente el potro se encuentra en una parcela en El Convento.

"Hay que cambiarlos de lugar porque puede haber quedado muy "lobo" y salir a buscar el lugar donde estaba antes. Así son los potros", afirmó Frank.

patricia iturbe
patricia iturbe
El caballo fue visto galopando por barros luco.
Registra visita