Secciones

La sicóloga que ayuda a las mujeres a renacer de sus cenizas

Gema Álvarez realiza el proceso de acompañamiento de Facilitación de los Cambios Vitales Femeninos para que las mujeres se empoderen y puedan concretar sus proyectos sin culpa.
E-mail Compartir

Pilar Campos Carmona

Gema Álvarez Clavijo (40) conoce muy bien lo que es el dolor. Unos años atrás se separó de su pareja cuando sólo tenía cinco meses de embarazo, situación que la dejó desconsolada.

La ruptura amorosa le destrozó el corazón y en ese momento sólo tenía dos opciones: echarse a morir o no dejar que la pena trascendiera en todos los aspectos de su vida.

"Decidí vivir mi embarazo bien, eso no significa que no sufrí. Me di permiso para sentirme sola y con pena. Después me dije que ya estaba bien y que tenía que seguir adelante", cuenta.

Sus años como sicóloga le hicieron darse cuenta que necesitaba ayuda profesional para volver a florecer y ser la Gema que todos conocían.

"No podía basar mi vida en las decisiones de los demás y entendí que lo que me deparara el destino tenía que provenir de mí. Cuando sentimos que nuestra vida depende de las decisiones de los demás, definitivamente estamos en el caos".

-¿Qué te decían tus amigos o familiares por tu forma de ver la vida?

-Una vez una amiga me dijo que era raro que estuviera bien. En el fondo yo viví mi pena pero decidí que eso no atravesaría todos los ámbitos de mi vida. Yo no iba a dejar que mi pena arruinara mi disfrute en otras áreas.

Después de seis meses y con la ayuda de sicóloga Ximena Ávila, estaba renovaba.

Luego de todo lo acontecido se dio ánimo para tratar de ayudar a otras mujeres a renacer de sus cenizas, ya que ella misma asegura que "si se puede".

Cambios vitales

Ximena vio en Gema un potencial inmenso que serviría para tenderle la mano a mujeres en aprietos.

"Puso los ojos en mí, al ver que yo estaba perfeccionándome en el coaching y en mi trabajo".

Es así como nace la Facilitación de los Cambios Vitales Femeninos. Proceso de acompañamiento que se trata de un acuerdo consensuado entre dos mujeres, en donde una a decidido empoderarse y abandonar el estado de victimización que la aqueja.

"El objetivo es que las mujeres saquemos lo mejor de nosotras y potenciemos el poder creador de nuestro interior. Hacernos cargo de que la vida que queremos construir comienza en nosotras".

-¿Qué significa para ti la facilitación de los cambios femeninos?

-Ser una facilitadora es ser una partera de sueños. Es una mujer que acompaña a otra a parir sus sueños y su vida. Queremos capturar el concepto de empoderamiento en donde las mujeres se apoyan.

Gema busca revivir la llama interior de las mujeres para que no sólo queden circunscritas a la maternidad y la crianza.

"Nosotros queremos hacer entender que tener hijos no significa que la mujer tiene que dejarse de lado. Desde hace siglos nos han hecho creer que somos mujeres a medida que somos madres y yo quiero reactualizar eso".

El Proceso

Todo inicia con una conversación que mantiene la sicóloga con la mujer que quiere renovarse, en donde Gema utiliza la sicología, herramientas de coaching y mediación.

"Lo bueno de todo esto es que yo misma he logrado empoderarme", cuenta con alegría.

La facilitación en pocas palabras es ayudar a que otra mujer alcance sus objetivos. "Lo importante es comprender que la respuesta siempre estará en nosotras mismas", agrega con convicción.

Con esta iniciativa las mujeres que pasan por estados depresivos o que quieren dar un giro a sus vidas podrán lograr sentirse a gusto con su realidad ya que ellas tendrán el sartén por el mango y no dejarán que situaciones externas las condicionen.

"En el proceso utilizamos diferentes herramientas que son elegidas por las mujeres. Después conversamos para que ella misma comprenda sus emociones", explica.

En este proyecto las mujeres se va desenvolviendo y comprendiendo su vida a través de las preguntas de la sicóloga.

El trabajo personal

Con cada sesión las mujeres se dan el tiempo de conocerse y explorar sus pensamientos.

"Nosotras no intervenimos ni damos consejos. Ellas son quienes tienen la habilidad de avanzar".

-¿Cuáles son los mayores problemas de la mujer adulta?

-La mayoría tiene un conflictos internos cuando empiezan a pensar en ellas. Se sienten culpables por querer hacerse cargo de su vidas.

La sociedad ha hecho creer a las mujeres que las maternidad las válida como persona. "Es como si la maternidad y preocuparnos de nuestros proyectos fueran incompatibles", indica.

El ingreso de la mujer al ámbito laboral no ha sido para nada fácil y es una lucha que deben vivir día a día. "El trabajo tradicional nos aleja de nuestros hijos y por eso nace el sentimiento de culpa", reconoce.

-¿Eso sucede en la mayoría de los casos?

-Sí, porque hay mujeres que aman su profesión pero la viven con mucha culpa porque siente que no están haciendo bien su pega como mamá.

-¿Qué se puede hacer para que se sientan mejor?

-Tienen que hacerse cargo de sus decisiones porque es la única forma que el dolor y culpa se elimine por completo.

Así como muchas mujeres, Gema comprendió a la perfección lo que era el dolor, pero también comprendió que ella era la única que podía salir de ahí.

"Yo no podría enseñar nada de esto si no hubiera pasado lo que viví", reconoce.

-¿Siendo "partera" cómo vives el proceso?

-Tengo la certeza de que si alguien viene con una situación conflictiva lo podrá superar. Las acojo y tengo la convicción de que lo lograrán.

Gema atiende en el centro de Llolleo y para agendar una sesión de Facilitación a los Cambios Vitales Femeninos debe llamar a +569 87817946 o al correo electrónico gema@miluzfemenina.com.

Gema Álvarez clavijo (40) hace más de un año ayuda a las mujeres a renacer de sus cenizas, vivir su vida sin culpa y en plenitud.
Registra visita