Secciones

Intendente destacó importancia de la llegada del MSC Flavia a STI

E-mail Compartir

El intendente regional de Valparaíso, Gabriel Aldoney, ayer visitó el puerto de San Antonio para presenciar las faenas desarrolladas por el buque portacontenedores MSC Flavia que recaló en el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI).

Tras dialogar con los ejecutivos de la Empresa Portuaria San Antonio y de STI, Aldoney destacó que la llegada de esta embarcación "demuestra que aquellos agoreros que decían que los puertos chilenos no estaban preparados para atender naves de este tipo, se van a llevar una gran sorpresa porque el puerto de San Antonio, y particularmente STI, está demostrando que estamos preparados para recibir barcos de este tamaño".

"Esto también demuestra que nuestra región, en particular San Antonio, está en condiciones de competir dentro no solamente de lo que ocurre en la región, sino que también dentro de la costa oeste de América Latina", añadió.

"Mis felicitaciones tanto a la Empresa Portuaria San Antonio como al terminal STI, que están demostrando que la alianza público-privada en este sector ha sido exitosa", enfatizó.

Sobre la carrera entre los puertos por el proyecto de Puerto de Gran Escala, Aldoney insistió en que "primero tenemos que ir viendo cómo se va dando el desarrollo de la actividad portuaria, ustedes saben que hoy hay una contracción en el mundo, lo cual nos da tiempo para pensar bien una solución de este tipo".

Aldoney también valoró la continuidad operativa que ha tenido el puerto de San Antonio en el último año.

rogalde
rogalde
aldoney (al centrO) junto a ejecutivos del puerto, de sti y la presidenta del sep, bernardita escobar:
Registra visita

Terminó el calvario de los apoderados en la fila eterna

La dirección del colegio Javiera Carrera validó un sistema de preinscripción para que mañana se haga la matrícula.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Pese a que pasaron la fría noche en la fila que hicieron para optar a uno de los 70 cupos de la matrícula de primero básico del Instituto Bicentenario Javiera Carrera, los padres y apoderados que estaban dispuestos a sacrificarse por esta causa, ayer tuvieron una razón para sentirse felices.

Pasado el mediodía, el Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem) y la dirección del colegio informaron que se respetará el listado de orden de llegada presentado por los apoderados y que ellos mismos confeccionaron en un cuaderno que tenían la noche del martes cuando se armó la columna de personas en las afueras del establecimiento.

"Con el fin de resguardar la salud y la dignidad de los padres y apoderados que se encuentran en las afueras del establecimiento, haciendo fila para ser atendidos el viernes 12 de agosto de 2016, se ha decidido efectuar una preinscripción de los postulantes a dichos cursos, efectuándose la inscripción definitiva el viernes (mañana) próximo", explicaba el documento firmado por la directora del colegio, Lorena Toro.

Mireya Romero, quien pasó la noche del martes afuera del colegio, se mostró agradecida de las gestiones que se hicieron. "Pasé mucho frío y terminé con otitis y faringitis. La opción es buena para quienes nos amanecimos y estuvimos desde el martes", dijo.

"Gracias a la directora y a la jefa de UTP que en realidad se movieron para ayudarnos a que no siguiéramos en la calle, de hecho en la noche nos fueron a ver y aunque nos dijeron que nos fuéramos, nosotros no quisimos irnos. Estamos conformes con esto, pero el viernes (mañana) los apoderados deben estar a las 8.30 horas en punto o si no van a perder su cupo", añadió Mireya Romero.

Previo a este anuncio, los padres se habían resignado a esperar. Así lo dejó claro uno de los apoderados que contó que "cuando me dijeron que ya había gente haciendo fila, corrí para llegar y no me preparé, así es que después, cuando ya estaba en la fila, pude ir a abrigarme. Es un sacrificio que tenemos que hacer por nuestros hijos, porque si no queda en este colegio ya no hay matrículas en otros colegios buenos", comentó este hombre sin saber que horas después alcanzaría su objetivo sin sacrificarse tanto.

La decisión de los apoderados de iniciar esta fila había generado diversas reacciones en las redes sociales. "Algunos se molestarán pero cuando se entraba por notas era mucho mejor", opinó una lectora.

"Que terrible que estén haciendo fila para el viernes, existen más escuelas municipales y subvencionadas en la zona, además la educación también depende de los estudiantes y en especial de los apoderados", expresó otra sanantonina en las redes sociales.

Otra persona dijo que "acá en Santiago es normal para los colegios emblemáticos duermen afuera para ser los primeros es humillante".

70 cupos para primero básico tiene el Instituto Bicentenario Javiera Carrera para 2017.

los apoderados pasaron la noche del martes en medio de la fila para optar a un cupo en la matrícula.
Registra visita