Secciones

Proyectan el número de puestos de trabajo que generará la construcción del hospital

Las obras podrían necesitar de unos 500 trabajadores en su periodo de mayor demanda.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

En su visita de esta semana al puerto de San Antonio, el intendente regional Gabriel Aldoney se refirió a la alta tasa de cesantía que afecta a la provincia de San Antonio.

Consultado sobre los alcances que tiene el desempleo para la gente de San Antonio, Aldoney afirmó que espera que algunas megaobras que se desarrollarán en la zona puedan ayudar a mitigar la creciente desocupación.

Aldoney explicó que uno de los factores que ayudó a aumentar el nivel de desempleo es la disminución de la actividad minera, que a su juicio, hizo subir la cesantía en varias provincias de la región debido a que muchas personas han regresado a sus ciudades de origen a engrosar las listas de personas sin trabajo.

En el caso de San Antonio, Aldoney declaró que una salida a los problemas que genera el alto desempleo es la revitalización del área de la construcción. "Este año va a empezar, con mucha seguridad, la construcción del hospital de San Antonio, que va generar un impacto parcial en el empleo. Además, deberemos buscar otras formas de hacerlo; tengo una reunión con la seremi de Economía para buscar medios para provocar una mayor actividad en sectores como el turismo, que es un factor creador de puestos de trabajo".

Manuel Meza, coordinador del proyecto del nuevo edificio del hospital Claudio Vicuña, dijo que luego que cinco empresas españolas presentaran sus propuestas a la licitación, en septiembre próximo podrían adjudicarse las obras. Así, explicó, los trabajos podrían comenzar a fines del presente año o inicios de 2017.

"A fin de este año estarían comenzando la obras de los 57 mil metros cuadrados", aseveró Meza sobre el edificio que costará cerca de 95 mil millones de pesos.

"De acuerdo a lo que conocemos respecto a otros ejemplos de construcción de hospitales, las obras podrían dar trabajo a alrededor de 200 ó 400 personas, y en un peak, quizás llegar a 500 personas. Eso va a dar un fuerte impulso para bajar la tasa de desempleo de la provincia".

Según el coordinador, la idea del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio es que la empresa constructora prefiera contratar mano de obra local.

El desarrollo de los trabajos podría durar entre 3 y 4 años.

las obras complementarias en el hospital claudio vicuña deberían terminar en los próximos meses paRA QUE A FINES DE 2016 O INICIOS DE 2017, COMIENCE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO.
Registra visita