Secciones

Hoy en El Convento tocará la Sonora Malecón

E-mail Compartir

Desde las 11 horas de hoy comenzarán las actividades de la Fiesta Campesina de El Convento donde veneran a la Virgen de Santa Rosa de Lima.

La celebración que se extenderá hasta el domingo, se realizará en la plaza de la localidad rural y ofrecerá diversos stands con productos locales, artesanías y atracciones para grandes y chicos. Sin embargo, el plato fuerte de la jornada estará marcado por el sabor del ritmo tropical de la Sonora Malecón que se presentará esta noche, a partir de las 20 horas, en el escenario que se montará para el espectáculo.

La alegría y el baile que traerá este grupo musical serán la apertura de la fiesta que continuará mañana muy temprano, a las 8.30 horas con un encuentro de Canto a lo Divino que se desarrollará en la iglesia de la comunidad rural.

Seguido de este ritual de los poetas populares, a las 11 horas la comunidad iniciará una procesión desde la medialuna hasta la iglesia.

Al mediodía se hará la tradicional misa a la chilena en la plaza del sector donde se venerará a la Virgen de Santa Rosa.

A continuación, a las 13 horas los cantos y bailes folclóricos llenarán de colores el sector rural, para finalizar las actividades con la actuación de El Gran Combo de Chile que comenzará a las 20 horas en el escenario ubicado en la plaza de El Convento. Un panorama imperdible.

Emol
Emol
se presentarán a las 20 horas de hoy en la plaza.
Registra visita

Mesa Ciudadana de El Quisco emplazó a autoridades a mejorar la educación

E-mail Compartir

La agrupación vecinal denominada "Mesa Ciudadana de El Quisco" manifestó su malestar ante el millonario robo ocurrido hace pocos días en el Liceo Clara Solovera (LCS) de la comuna.

Mediante una declaración pública, los vecinos indicaron que este tipo de delitos atentan directamente contra la comuna en general.

"Robar al liceo es atentar contra los estudiantes. La educación pública de nuestro país pasa por una severa crisis institucional y el problema radica en el modelo, que pone en último lugar la calidad de educación que se entrega a las y los estudiantes de liceos públicos de provincia", señalan en el documento.

Los vecinos detallaron su malestar y emplazaron a las autoridades a hacer que en este liceo se invierta valorándolo como un factor de cambio en la comuna.

"El Quisco no es una comuna que genere fuentes de empleo que absorba las necesidades de los vecinos y vecinas", mencionan en la declaración, agregando que las pocas herramientas con las que se educan sus amigos y hermanos son fundamentales para que profesores y profesoras luchen por romper con el círculo de la pobreza de la comuna.

"Es responsabilidad directa de la autoridad municipal generar las condiciones necesarias para que el LCS sea el factor de cambio de la comuna", añaden.

"Emplazamos a las autoridades respectivas a jugársela con todo por los estudiantes, y eso implica distribuir mejor los recursos disponibles", finalizaron.

"Robar al liceo es atentar contra la comunidad",

Mesa Ciudadana de El Quisco"

Los integrantes de la mesa ciudadana en su primera manifestación como "indignados".
Registra visita

Vecinos están chatos con botadero de escombros

Desde el municipio de San Antonio llamaron a denunciar estas malas prácticas.
E-mail Compartir

Karem Pizarro Chacón

Escombros, basura de todo tipo y perros muertos son parte del panorama que todos los días deben ver en su camino los vecinos de Malvilla, al oriente de San Antonio.

Esto, de acuerdo a lo que denuncia un grupo de vecinos que dice estar harto de vivir en medio de un basural.

"Estamos muy aislados de todo, en cuanto a la municipalidad, autoridades e instituciones como esas. Tenemos un camino paralelo a la Autopista del Sol, la caletera como le llaman, que se ha vuelto un botadero de basura. Todos vienen a botar basura acá", comenta con rabia Patricio Moyano, uno de los residentes del sector Los Ciervos de Malvilla.

Según Moyano, a diario se acercan camiones y camionetas al sector para tirar todo tipo de desperdicios.

Desde el municipio de San Antonio acogieron la denuncia y llamaron a los vecinos a tomar fotografías y registrar las patentes de quienes botan basura y escombros en estos lugares, puesto que se les cursará una infracción para evitar que se sigan repitiendo situaciones como estas.

Mal estado

Otro de los afectados cuenta que además de la basura el problema que más los incomoda es la mantención del camino, ya que nadie se hace cargo.

"Hace dos años aplicaron una capa de sal para emparejar el camino, pero fue muy mala idea, porque por acá día y noche pasan camiones de Ariztía cargados con agua y dejan un barrial enorme. Y peor aún, con lo corrosiva que es la sal nos ha echado a perder todos los vehículos y nadie responde", agrega Ignacio Vásquez, quien asegura que su hija estuvo a punto de protagonizar un accidente producto de la corrosión que se le produjo en el sistema de frenos de su auto.

cedida
cedida
Esta imagen es recurrente para los vecinos del sector de malvilla.
Montañas de escombros como estas aparecen a diario.
Registra visita