La jibia fue la estrella de encuentro gastronómico
La plaza de Llolleo se convirtió en el escenario de las "Rutas de la Caleta Ñam".
Tal como lo dice el chef Cristián Gómez "hay que salir de la idea de que el mar es solamente reineta, congrio y merluza". Ayer al mediodía la plaza de Llolleo se convirtió en una cocinería gigante donde los grandes invitados fueron la jibia y la jaiba.
El encuentro gastronómico del patrimonio marino bautizado "Rutas de la Caleta Ñam", iniciativa que pretende rescatar los sabores tradicionales, dijo presente ayer en suelo llolleíno tras recorrer otras localidad en la región.
Los encargados de la puesta en escena fueron los chef Cristián Gómez y Paula Báez, quienes en todo momento contaron con el apoyo de la agrupación sanantonina "Chef del Mar". Y otro punto destacable, fue que las dos recetas que se cocinaron estaban inspiradas en el libro culinario "Cocina Poética de Chile", realizado por el periodista de Santo Domingo Francisco Fantini.
"En el libro rescatamos todo lo que es la cocina tradicional del Litoral Central. Para este evento fue seleccionada la papa rellena con jibia y el pebre de orilla. Por ejemplo la papa rellena es una creación de Karina Farfán, una dueña de casa de Santo Domingo", afirma Fantini, quien ha recibido muy buenas críticas por su libro.
Para Ana María Sardá, una de las participantes que se atrevió a cocinar, esta experiencia "ha sido muy entretenida, ya que cocinamos de entrada también una palta con jaiba que es algo que también hago cuando puedo en mi casa".
2 recetas del libro "Cocina Poética de Chile" fueron seleccionadas por la "Rutas de la Caleta Ñam".


