El escándalo por cobros excesivos de la luz no para: afectados anuncian demanda colectiva
El coordinador de "Todos Contra Chilquinta" confirmó que tras un catastro de los perjudicados recurrirán a la justicia.
El escándalo de los cobros excesivos en las cuentas de energía eléctrica en la provincia de San Antonio está lejos de terminar. Rubén Puebla, coordinador y fundador del grupo de Facebook "Todos contra Chilquinta" -donde hasta la tarde de ayer se reunían casi 7 mil usuarios supuestamente afectados- confirmó a Diario El Líder que están reuniendo los antecedentes necesarios para presentar una demanda colectiva en contra de la empresa distribuidora.
"La cantidad de casos nos hace pensar que esto es algo muy grande, de miles de perjudicados, no sólo en San Antonio, sino que en toda la región", señaló el dirigente, quien fue uno de los primeros en poner el grito en el cielo cuando vio la boleta de junio en la puerta de su casa con un aumento del 500 por ciento.
Nuestro diario tuvo acceso al testimonio de dos casos de la comuna puerto, quienes se sienten afectados por lo que consideran "una gran estafa". Ellos son sólo la punta del iceberg. De acuerdo a los datos de la agrupación, en la comuna de San Antonio habría más de cien perjudicados hasta ahora.
Puebla también aseguró que asesores del senador Alejandro Guillier tomaron contacto con él para conocer más antecedentes de las masivas alzas y si es necesario "ayudar" en el proceso legal. También hablamos con Francisco Karmy, subgerente comercial de Chilquinta, quien aseguró que se trata de "casos aislados" (ver página tres).
Vamos por parte.
Casos
Carla Valdés, vecina de Las Dunas, acostumbraba a pagar entre $25 mil y $30 mil pesos en su cuenta de la luz. Nunca tuvo un problema, pero cuando llegó la boleta de julio no podía creer el incremento en su consumo. Tenía que cancelar $138 mil.
"Fuimos a reclamar y nos dijeron muchas cosas. Llegó a ser una situación estúpida, porque nos decían que a lo mejor usábamos mucho el hervidor, que tal vez había sido el refrigerador o una estufa, que el medidor tenía una fuga. Nunca nos creyeron. Nosotros somos seis personas en la casa: dos adultos mayores, dos niños que pasan la mayor parte del día en el colegio y otros dos que estamos trabajando hasta tarde. No había justificación alguna", dice molesta.
Para comprobar que lo que decía era cierto apagó todas las luces y desenchufó cada uno de los aparatos eléctricos. "El medidor no se movió. No nos quedó duda de que había algo raro", aseguró.
A Mónica Cornejo, a varias cuadras de distancia, en los departamentos de la población Orella en Barrancas, le pasó algo idéntico. En agosto recibió una factura por un monto de $180 mil pesos de Chilquinta. El mes anterior había pagado treinta mil pesos.
Con boleta en mano salió rauda a la sede de la compañía, en la esquina de Barros Luco con El Molo. De acuerdo a su relato, le dieron las mismas respuestas que a Carla: un hervidor, el refrigerador, una estufa o una posible fuga eran los culpables de su anomalía. Aparentemente, nada era cierto.
"Vivo con mi hija de siete años. Ella pasa todo el día en la escuela y yo trabajando. No es posible que gastáramos tanta corriente", explica.
Demanda
Las dos sanantoninas no dudan en sumarse a la demanda colectiva que preparan los coordinadores de "Todos Contra Chilquinta", el grupo de Facebook creado por Rubén Puebla, un vecino de Quilpué, quien alertó de la situación públicamente hace dos semanas.
El hombre ni pensó en que su reclamo sería la base de un movimiento de consumidores nunca antes visto en la región. Únicamente actuó.
Con el paso de los días, su cuenta en la red social -la que ha sido jaqueada dos veces en menos de cuatro días- se llenó de mensajes y solicitudes para unirse al grupo.
"Me empecé a dar cuenta que no era solo yo, que era mucha gente en el mismo mes", contó.
Puebla se trasformó súbitamente en la cara visible del descontento, fue contactado por personal del senador Alejandro Guillier, quien se habría interesado por defender la causa.
"Esto no es algo político, de ninguna manera, es ciudadano, ellos (los asesores del parlamentario independiente) se pusieron en contacto conmigo, y tal vez nos sirva bastante, porque al ver la magnitud de esto hemos decidido presentar una demanda colectiva en contra de Chilquinta", anunció.
El proceso judicial comenzará formalmente una vez que termine el catastro de casos en cada una de las provincias de la Región de Valparaíso. Hasta ayer la cifra se empinaba sobre el centenar, pero según los dirigentes, "podría llegar a miles" en el Litoral de los Poetas.
"Fuimos a reclamar y nos dijeron muchas cosas. Llegó a ser una situación estúpida, porque nos decían que a lo mejor usábamos mucho el hervidor, que tal vez había sido el refrigerador o una estufa, que el medidor tenía una fuga. Nunca nos creyeron"
Carla Valdés, sanantonina afectada"
"Descartamos absolutamente que la empresa haya intervenido para que los medidores marquen el doble, el triple",
Francisco Karmy, subgerente comercial de Chilquinta."


