Secciones

Dirección Provincial del Trabajo de San Antonio fiscalizará al comercio

E-mail Compartir

Un total de 30 fiscalizaciones a establecimientos comerciales y 10 sanciones, fue el saldo que la Dirección Provincial del Trabajo de San Antonio tuvo durante los controles de los días de Fiestas Patrias en el año 2015.

Esta vez el director de la entidad, Juan Carlos Galdames, comentó que se reiterará la fiscalización del cumplimiento de la ley 19.973 que determina que el domingo 18 y el lunes 19 de septiembre son feriados irrenunciables.

"Habrá un equipo de nuestros funcionarios recorriendo la provincia, debidamente identificado, y verificando en terreno el cumplimiento de esta disposición. Ahora la ley incorpora el concepto de alternancia, de modo que los empleados que trabajen no lo podrán hacer al año siguiente. Esto será a partir de 2017", indicó Galdames.

Agregó que "el 18 y 19 son feriados obligatorios e irrenunciables para todos los trabajadores del comercio, con excepción de aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados".

El director provincial de la Inspección del Trabajo dijo también que esta medida "tampoco es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria".

Quienes sean fiscalizados incumpliendo esta disposición se arriesgan a sanciones de entre 5 y 60 Unidades Tributarias Mensuales (entre $230.000 y $2.760.000).

lsa
lsa
Las carnicerías son establecimientos a fiscalizar.
Registra visita

La mesa de diálogo por huelga en STI continúa hoy

Los dirigentes sindicales se reunieron ayer con ejecutivos de la empresa para analizar propuestas que permitan terminar con el conflicto.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde Cofré

Hoy será el día 10 de la huelga legal de los trabajadores de Muellaje del Maipo. Ayer, contra todo pronóstico, los dirigentes sindicales se reunieron con los ejecutivos de San Antonio Terminal Internacional (STI) en lo que fue la primera mesa de diálogo formal que funciona en este ya largo periodo de paralización de faenas.

El conflicto, que gestó esta tregua en medio de las posturas distantes respecto al incremento de los sueldos, se inició el pasado 7 de septiembre cuando 750 trabajadores de seis sindicatos de contratados y eventuales no llegaron a acuerdo en la negociación colectiva.

Hasta el hotel Puerto Mayor, desde donde se ven perfectamente las grúas que están paradas debido al paro en los sitios de STI, llegaron los timoneles sindicales y los ejecutivos de la concesionaria, encabezados por el gerente general, José Francisco Iribarren.

Ahí, sentados frente a frente, los representantes de cada una de las partes expusieron sus planteamientos. Fuentes de la Revista Nuestro Mar revelaron que la empresa les hizo una propuesta a los dirigentes con una serie de aumentos en los distintos ítems que componen las remuneraciones.

La cita terminó pasadas las 19 horas de ayer y, al cierre de la presente edición, los dirigentes evaluaban la oferta de la empresa, cuyo contenido no fue revelado a la prensa.

Ninguno de los líderes pudo ser ubicado por nuestro medio para conocer su impresión de esta primera jornada de negociaciones. Como no se definió algo en concreto, el acuerdo de la empresa y los trabajadores fue volver a reunirse esta mañana a partir de las 10.30 horas.

10.30 A esa hora de hoy se reanudarán las conversaciones entre los sindicalistas y la empresa.

lsa
lsa
los dirigentes sindicales que ayer participaron en la mesa de diálogo con la empresa.
Registra visita