Todos quedaron contentos con los anticuchos, el costillar y el terremoto
Hoy será el último día de las celebraciones de Fiestas Patrias en el recinto de avenida Barros Luco.
Pareciera que nadie en San Antonio quiere quedarse ajeno a las celebraciones por Fiestas Patrias. Ayer, 18 de septiembre, el movimiento comenzó temprano en las fondas y ramadas instaladas en el estadio Municipal Olegario Henríquez.
Un clima ideal acompañó el patriótico domingo en el que la gran mayoría de las familias sanantoninas decidió celebrar como corresponde un nuevo aniversario patrio.
A eso de las 15 horas, las mesas de la mayoría de las ramadas y fondas estaban con gente almorzando. Por ejemplo en "Los Pincheira", familias, parejas y grupos de amigos degustaban el menú que contemplaba pollo o costillar asado con papas cocidas. Los platos estaban entre los 2.500 y 4.000 pesos. Además, las empanadas de pino se ofrecían a un precio de 1.200 pesos. "Nos tocó trabajar, así que con el grupo de compañeros nos vinimos a comer, aprovechando que era 18 y que los platos estaban bastante contundentes acá en 'Los Pincheira'. Los disfrutamos mucho", reconoce Marcelo Gutiérrez, quien compartía mesa con otros cuatro compañeros de trabajo.
Donde también se concentró desde temprano el público infantil fue en los tradicionales juegos. Los taca-taca estaban llenos, y la "rueda de Chicago" giraba y giraba entregándole a los menores sanantoninos una hermosa panorámica aérea de la ciudad puerto.
Pulsera de identidad
Y si usted está preocupado de ir en familia hacia las fondas y ramadas del estadio Municipal producto de la multitud presente, la Oficina Comunitaria de Carabineros de San Antonio implementó un sistema de pulseras de color verde que sirve como identificación para los menores.
"En la pulsera se indica el nombre del menor, de su padre o madre, y el teléfono celular de la persona a cargo. De esta forma ante cualquier pérdida la persona que encuentra al menor puede llamar al número para ubicar a sus padres", explica el suboficial Luis Gajardo.
"Creo que es una buena manera para que uno pueda estar más tranquilo, porque la verdad que en la tarde se llena de gente y es muy fácil que un menor pueda perderse", reconoce la familia Riquelme.
Además, en el puesto de la Oficina Comunitaria se entrega información sobre la conducción responsable, las alertas por estafas telefónicas y otros temas de interés ciudadano.
"En el tema de seguridad y prevención hemos puesto mucho énfasis este año junto a las unidades de carabineros", dice el suboficial Luis Gajardo.


