Eduardo Labarca ganó un concurso en EE. UU. con su libro "Lanza Internacional"
El escritor que reside en Las Cruces obtuvo el primer lugar del International Latino Book Awards 2016 en la categoría drama/aventuras.
Grande fue la sorpresa que se llevó el escritor y periodista Eduardo Labarca Goddard, cuando recibió un mensaje que lo señalaba como finalista del concurso International Latino Book Awards 2016, que se realiza en Estados Unidos.
"Yo no tenía idea. Cuando me llegó el mensaje pensé que me querían tomar el pelo o sacarme plata", recordó con humor.
Para salir de la duda, Eduardo llamó a la editorial para preguntar sobre el concurso y ellos le respondieron que hace más de un año habían enviado un par de libros para probar suerte. "Ni se acordaban mucho", agregó.
Como buen periodista averiguó sobre el tema y se enteró que era finalista hace un mes.
"Hablé con una amiga que es profesora en una universidad de allá y que era parte del jurado. Ella me dijo que yo no sabía la importancia de este concurso. Me contó que este premio está vinculado con todas las universidades de Estados Unidos y sus departamentos de literatura latinoamericana".
-¿Su amiga le dio alguna pista de cómo iba en el concurso?
-No, pero ella me contó que mi libro se vende en formato papel y electrónico, y que las ventas en formato electrónico se dispararon.
En el concurso, el chileno disputaba la categoría drama/aventura con "Lirio del Perú" de los autores David C. Edmonds y María Nieves Edmonds.
Lamentablemente, Eduardo no pudo ir a la premiación, pero pudo conocer un poco de la ceremonia a través de unos videos.
"Como no pude ir, tuve que mandar un video. Además, la entrega de los premios era como la gala de los Oscar", contó todavía sorprendido.
-¿Cómo se enteró que había ganado?
-Eran las cinco de la mañana y yo estaba durmiendo. Sentí el celular y cuando contesté me contaron que gané el primer lugar. Me alegré mucho.
El escritor aún no puede creer lo que está viviendo, de hecho de solo pensarlo se emociona. "A mí me honra mucho haber ganado este premio. Estoy muy contento", indicó.
Lanza internacional
El libro "Lanza Internacional" fue publicado en el 2014 en la editorial Catalonia, en donde relata las aventuras del "Flecha", ladrón que se propone ser el número uno a nivel mundial.
La idea nació gracias a las experiencias de Eduardo, ya que el escritor vivió más de 40 años en Europa y conoció muy de cerca la realidad de los chilenos que viajaban para robar.
"Me crucé muchas veces con lanzas chilenos. Los vi en unas fiestas del Dieciocho de Septiembre y los visité en la cárcel para conocer el tema en profundidad", contó.
Allá, Eduardo anotó y registró los comportamientos y las razones de los lanzas internacionales para posteriormente escribir su libro.
"Primero eran hojas sueltas, pero cuando llegué a Chile me puse a escribir la historia de lleno", señaló.
Luego de recopilar todos los antecedentes, el escritor ideó la narración para que tuviera algunos de los hechos que alcanzó a registrar.
-¿La historia está inspirada en alguna persona en especial?
-No, cuando yo era joven frecuenté muchas tomas en Santiago, porque hacía encuentros con los jóvenes comunistas de esos sectores. Entonces, el libro arranca con la niñez de un lanza, lo sitúa en una población, en donde pasan muchas cosas que son propias de esos lugares. Además, hay que recalcar que mi libro no es un reportaje ni un ensayo. Todo es inventado, es ficción.
-¿Qué rescatas de los lanzas?
-Ellos son personas muy aventureras porque para ir a un país en donde no hablas el idioma es muy arriesgado. Francamente, son gente muy inteligente.
Eduardo da como anticipo que próximamente lanzará a la venta la secuela de su libro.
"El segundo libro se trata de un lanza adulto de 50 años y que quiere retirarse. Más adelante publicaré la historia de mujeres que toman el control para ir más allá y no ser los más ricos de los pobres, sino ricos de verdad".