encuesta ¿Está de acuerdo con la medida de restringir el acceso de vehículos a la entrada del Servicio de Urgencia del hospital de San Antonio?
La pregunta de la semana
Si 78%
No
22%
22%
Casablanca
Casablanca
Algarrobo
El Quisco
El Tabo
Cartagena
San Antonio
Santo Domingo
Algarrobo
El Quisco
El Tabo
Cartagena
San Antonio
Santo Domingo
8°C / 27°C
11°C / 22°C
11°C / 22°C
11°C / 22°C
11°C / 22°C
11°C / 22°C
11°C / 22°C
8°C / 24°C
9°C / 19°C
9°C / 19°C
9°C / 19°C
9°C / 19°C
9°C / 19°C
9°C / 19°C
Conocida la cifra de 7,1% correspondiente a la tasa de desocupación entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el trimestre móvil mayo-junio, la más alta desde septiembre de 2011, ocurren varias proyecciones en línea con los analistas del mercado, que, dicho sea de paso, esperaban una cifra levemente inferior.
Hacia diciembre, deberíamos esperar un incremento en la tasa, el cual estaría presionado por el sector de la construcción. De acuerdo con lo informado hace unas pocas semanas por la Cámara Chilena de Construcción, esta cifra podría estar sobre el 10,0% a fines del presente año para esta industria.
Ahora bien, en mayo pasado, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entregó un informe augurando que el desempleo en la región aumentaría en el año 2016 a causa del deterioro económico regional y que esta tasa se debería ubicar sobre el 7,0%. Brasil superó el pronóstico con creces anotando en agosto un 11,6%, mientras que Argentina informó una cesantía de 8,5%.
Si bien es cierto el escenario para la región no es bueno, tampoco lo es para nosotros, sobre todo por el aumento en una dimensión que requiere de una gran preocupación: "Trabajo por Cuenta Propia". Durante el presente año, el INE ha informado que esta modalidad ha tenido un incremento sobre el 6% registrando en la última entrega de información un 7,6%, cifra para analizar con un poco de más detención.
El problema del trabajo por cuenta propia es que no siempre está asociado a condiciones labores dignas, y caen en él actividades como el comercio informal, los trabajos independientes o "pololitos", con bajo ingresos y escasa o nula protección social.
SERGIO URRUTIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
U. CENTRAL
Por Asterisko
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Si solo pensamos en el ayer, el mañana se encargará de sí mismo. Pero hoy podemos remediarlo.
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Comercial:
228 6108
Fono Periodístico:
228 6106
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl