Secciones

Comenzó licitación para la remodelación de calle Balmaceda

E-mail Compartir

Ocho empresas constructoras están participando de la licitación del proyecto de Reposición Eje Avenida Balmaceda Centro, en San Antonio.

Macarena Sánchez, ingeniera del Departamento de Construcción de la Dirección de Obras Municipales, contó que las firmas interesadas son Imaco, Gonzalo Mercadal, Ecmovial, Cofrán, Nueva Ventura, Agora, Mercadal Arquitectura y Aragón.

La profesional encargada del proceso explicó que actualmente la comisión de evaluación se encuentra aplicando las pautas evaluadoras establecidas en las bases, "para posteriormente notificar al contratista que obtenga el mayor puntaje y se adjunten los documentos para la ejecución y posterior elaboración del contrato".

muni
muni
comenzó la licitación.
Registra visita

Llaman a los usuarios de Fonasa a recuperar pago en exceso de cotizaciones de salud

E-mail Compartir

Un periodo de cinco años consideró Fonasa para el cálculo de las propuestas de devolución de pagos en exceso de cotizaciones de salud, actualmente disponibles para más de 34 mil cotizantes y empleadores del país.

En esta oportunidad, el monto involucrado es de 1.192 millones de pesos.

Por una parte, Fonasa devolverá a sus afiliados pagos de cotizaciones por sobre el tope imponible y por otra, doble pago de cotizaciones por error en el mismo mes, que corresponde devolver al empleador. La iniciativa podría beneficiar a un total de 3.213 personas en la Región de Valparaíso, a quienes corresponde devolver 108 millones de pesos.

"Una vez transcurrido ese plazo, la ley no permite recuperar pagos que se realizaron de más, por eso la importancia de no dejar pasar los procesos de devolución que efectuamos a contar de marzo y septiembre de cada año", sostiene su directora Zonal, Orielle Díaz.

La información estará disponible a través de internet sólo hasta el 31 de diciembre. Quienes se inclinen por devolución a través de depósito en Cuenta Rut de BancoEstado o bien, cuenta ahorro, cuenta vista o cuenta corriente de cualquier banco, obtendrán la devolución en un plazo máximo de 15 días.

"La idea es que quienes tengan razón para sospechar que pagaron en forma errónea alguna cotización dentro del periodo comprendido entre abril de 2011 a marzo de 2016, comprueben mediante su Rut si tienen una propuesta de devolución de pagos en exceso. Si así fuera, tienen opción a aceptar el monto e indicar el medio a través del cual desean recibir la devolución automática", relata la autoridad.

lsa
lsa
en san antonio fonasa está en barros luco 2370.
Registra visita

Organismos de emergencia quedaron "peritos" para afrontar los terremotos

Con esta capacitación la Onemi busca aumentar la capacidad de respuesta ante algún sismo o emergencia. Ahora los participantes deberán ser evaluados para ingresar a un registro nacional.
E-mail Compartir

Carolina Bustos

Con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta ante algún movimiento telúrico, integrantes de diversos organismos de emergencia participaron ayer en una capacitación que fue encabezada por la Onemi regional.

Felipe Estay Díaz, profesional de apoyo de la dirección regional de la Onemi, contó que la iniciativa, que se desarrolló en el auditorio de La Araucana, en Barrancas, busca aumentar la capacidad de respuesta de información ante eventos de sismo.

"Para la Onemi es importante tener a nivel provincial y comunal agentes que nos permitan recibir las percepciones en caso de un sismo. En base a eso se activarán los protocolos tanto de la Onemi y del Shoa, y se determinarán los procesos de evacuaciones asociados", explicó.

Para desarrollar esta tarea es necesario que los involucrados reciban la capacitación necesaria. "Se les entregaron los conocimientos a los funcionarios de distintas instituciones", dijo Estay.

-¿Quiénes participaron en esta actividad?

-Principalmente personas que tienen la posibilidad de tener un servicio 24/7, que tengan un sistema comunicacional rápido y que soporte distintas situaciones producto de un sismo. También deben tener alguna conexión con el municipio o gobernación.

Después de la capacitación los participantes tendrán que rendir una prueba para determinar su capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

"Esa evaluación se debe registrar y quienes son aprobados ingresan a un registro nacional de informantes Mercalli, por lo tanto, nosotros sabemos así que en tal comuna, hay un funcionario que está capacitado", sostuvo Estay.

En la cita participaron voluntarios de Bomberos y representantes de la Armada, Gendarmería y organismos de seguridad municipales, entre otros.

3 de noviembre se llevará a cabo un simulacro binacional (Chile y Japón) de terremoto y tsunami.

felipe estay, profesional de la onemi, fue el encargado de capacitar a los asistentes a la jornada de ayer.
Registra visita