Secciones

Eugenio Gálvez plantea profesionalizar la gestión de la municipalidad tabina

El candidato a alcalde de Chile Vamos enumeró los puntos en que reforzará su trabajo si es que triunfa en las urnas.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Eugenio Gálvez Navarrete (66) es el candidato a alcalde del pacto Chile Vamos en la comuna de El Tabo. Aunque es independiente, lo apoya el partido Renovación Nacional.

Gálvez, que nació en Santiago pero vive desde hace 35 años en el balneario tabino, decidió postular porque cree que él puede dirigir el municipio y ejecutar transformaciones. "Aquí hay una cosa muy clara: tenemos 20 años de estancamiento en la comuna", argumenta este contador auditor e ingeniero comercial.

Su propuesta es "profesionalizar" la gestión alcaldicia y el trabajo de la municipalidad. Explica que El Tabo y El Quisco son comunas muy similares y aunque el balneario tabino tiene más años de historia, su crecimiento ha sido menor al de la ciudad vecina. "Algo estamos haciendo mal, yo lo tengo detectado y muy claro. A lo mejor en su oportunidad hicieron las cosas bien, porque en ese entonces éramos 5.000 habitantes, ahora somos 14.000. La cosa tiene que cambiar y ser más profesional. Obviamente tiene que haber un profesional dentro de la comuna", especifica.

Sin peleas

Respecto a sus propuestas, Gálvez afirma que ante todo lo que no quiere es "estar buscando peleas dentro de la comuna". Añade que "no voy a quitar ningún beneficio de los que ya hay, no voy a despedir gente (en el municipio)".

La idea de este aspirante al municipio es lograr que se regularicen las propiedades que aparecen como comunidades privadas, generar un plan de identidad turística, profesionalizar la atención de salud municipal, hacer que la comunidad participe en el plano regulador y habilitar un call center para recibir todo tipo de llamadas al municipio.

Para esto, Eugenio Gálvez quiere en el municipio se haga "una auditoría de gestión" , lo que incluye impulsar "una reingeniería a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral. Abogará, dice él, por un centro de recreación para el adulto mayor, una farmacia comunal y un centro deportivo.

"El cambio que propongo es cumplir con las cosas que nos han prometido durante 20 años. La gente está aburrida que le estén prometiendo agua y alcantarillado", sentencia.

Serios

A juicio de Eugenio Gálvez, los principales y más "serios" problemas que tiene El Tabo están en las áreas de seguridad, salud y educación. En ese sentido, también admite que le preocupa que haya una alta cesantía en el balneario tabino. "A corto plazo quiero incentivar el turismo como corresponde en la comuna, porque en estos momentos no hay turismo y sólo son veraneantes los que vienen", declara al enfatizar que falta capacitar a quienes trabajan en esta actividad en El Tabo.

rogalde
rogalde
eugenio gálvez ES CASADO Y TIENE 3 HIJOS.
Registra visita

Luis García quiere volver a ser el Sheriff de El Tabo

El candidato independiente anunció sus primeras medidas si es electo. "Los que tienen que temer en el municipio son los flojos, los zánganos", advirtió.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Luis García Jofré (69), ex DC y ex alcalde por 12 años de El Tabo, quiere ser el reemplazante del actual jefe comunal, Emilio Jorquera. Afirma que va a volver para hacerle honor a su apelativo de "Sheriff", que, según él, se ganó por "combatir a la delincuencia y el desorden". Dice que en el balneario ha aumentado la inseguridad y que eso "es grave" para todos.

Sobre la próxima elección, García admite que el escenario para él es complejo cuando en la campaña municipal "hay una abierta intervención del Gobierno y el municipio". Lo afirma porque vio pasar unos camiones aljibes repartiendo agua para la gente de El Tabo. "Si los estanques se pidieron hace tres años, es sospechosa la w..., como dice el Bombo Fica", advierte, aunque no hará una denuncia formal. "Esos estanques son manotazos de ahogado", agrega.

"Emilio Jorquera no es sólo el candidato del PPD, es el candidato también del Partido Comunista. Mi espectro político llega a Renovación Nacional y hasta el Partido Socialista, por la izquierda", explica. Y agrega: "yo me ubico en el centro político, que tiene que saber escuchar a la derecha y a la izquierda", apunta.

Recuerda que cuando salió del municipio, tras perder las elecciones de 2004 ante el UDI José Pérez, éste intentó perjudicarlo al denunciar que dejó una deuda de más de mil millones en las arcas de dicha corporación. Según él, en todas las causas judiciales que enfrentó por esos temas, salió libre de polvo y paja. Por eso cree que "Pepín" Pérez debería pedirle perdón si es que se considera un hombre cristiano. "Espero que cuando me vea en una iglesia se acerque y me dé la paz, con eso va a ser suficiente para mí".

De sus propuestas, García destaca que fueron elaboradas a través de un diálogo ciudadano para ejecutar una eventual labor "de alcalde presente en terreno". Enfatiza que "falta mejorar la atención de salud en la comuna, especialmente para los adultos mayores". Por eso quiere aumentar las horas médicas y los vehículos para trasladar equipos médicos a las distintas zonas.

"un cambio"

Para Luis García prácticamente no existe la posibilidad de perder la elección. "La gente quiere un cambio, no quiere más de lo mismo". Y agrega que pretende "con inversión privada" organizar los baños termales de mar, disponer de wi-fi gratis en toda la comuna y apostar por el uso de paneles solares por parte de los vecinos. Su enfoque, sostiene, estará no sólo en los pobres, sino también en las personas de clase media.

Punto débil

García reconoce que "la gente me critica el carácter, pero cómo voy a cambiar ahora". Esa fama de enojón, a su parecer, no es una limitante para hacer bien la pega. "Creo que las mujeres no quieren un pololo, quieren un buen alcalde", argumenta.

La primera medida que implementará en el municipio, si es electo, será realizar una auditoría a todos los departamentos.

Sobre los públicos desencuentros que ha tenido con el funcionario municipal de El Tabo y dueño del sitio web "Las Noticias de El Tabo", José "Pepe" Medina, García anuncia que deberá renunciar porque "es una persona que ha hecho cargos infundados a través de panfletos y el Facebook. Los que tienen que temer en la municipalidad son los flojos, los que no trabajan, los zánganos, esos tienen que temer".

5 meses de vida tiene el tercer hijo de Luis García Jofré, el pequeño Luis Eduardo, que nació de su actual relación con Ana Miriam Díaz.

Registra visita