Secciones

Derriban mito: ahora dicen que es bueno tener a los bebés en brazos

Portar a los niños tiene múltiples beneficios, además de estimular y brindar seguridad a los hijos.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

En más de alguna ocasión escuchamos decir a nuestras madres o abuelas que no era bueno andar con los hijos en brazos porque después se mal acostumbraban.

El programa Chile Crece Contigo está celebrando en todo el país la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, que tiene como objetivo principal dar a conocer los múltiples beneficios que tiene para un lactante el estar en los brazos de su madre o de quien esté a su cargo.

La Municipalidad de El Quisco, a través de su Oficina de Infancia y Adolescencia, se sumó a esta iniciativa y hasta este lunes estará realizando diversas actividades en distintos puntos de la comuna para seguir impulsando esta iniciativa.

"El porteo es una excelente forma de brindar la seguridad y los estímulos que enriquecen el desarrollo neurobiológico de la guagua, ya que todos sus sentidos se activan cuando la cargas en brazos", explicó Cristián Lobos, encargado de esta oficina municipal quisqueña.

El asistente social contó que "al portar a tu guagua le permites sentir el movimiento y el contacto físico, ayudándola a desarrollar la vista, el olfato, el tacto y la audición. La cultura de hoy en día es creer que los bebés deben ser independientes lo antes posible, pero está comprobado que eso no es así".

Mei tai

En las actividades desarrolladas también se está ayudando a usar el mei tai, un portabebé ergonómico de origen oriental.

"El sistema de porteo es tan cómodo que las guaguas incluso pueden dormir y ser amamantadas con tranquilidad mientras el adulto hace sus actividades. Asimismo, los portabebés son muy útiles cuando necesitas salir con tu guagua y utilizar transporte público, subir escaleras o simplemente necesitas hacer cosas en la casa, incluso hasta freír", explicó el profesional.

9 meses de vida se recomienda portar a los niños en brazos.

17 años tenía la joven Carolina Hernández al momento de su trágico fallecimiento en la avenida Barros Luco.

cedida
cedida
durante esta semana también se enseñó cómo se usa el mei tai, un portabebé ergonómico.
Registra visita

Hoy conmemoran 15 años de la partida de joven que murió en accidente

E-mail Compartir

Con un encuentro en su tumba del cementerio Parque del Sendero de Llolleo, los familiares, amigos y vecinos conmemorarán hoy el decimoquinto aniversario de la trágica partida de Carolina Hernández Soto, una bella joven que falleció luego de que la motocicleta que guiaba chocara con un camión en la avenida Barros Luco de San Antonio.

El fatal accidente se produjo el 7 de octubre de 2001, sólo 21 días antes de que cumpliera 18 años de edad.

Pilar Soto, su madre, invitó a todos sus amigos y conocidos a la ceremonia de esta tarde, que comenzará a las 15.30 horas en el camposanto llolleíno.

Durante sus 17 años de vida esta ex alumna del colegio People Help People demostró un gran espíritu solidario. A pesar de su corta edad, colaboraba activamente con el Hogar de Cristo y junto a un grupo de amigos salía de noche para llevar alimento y abrigo a las personas en situación de calle.

Para continuar con su legado, su madre organiza todos los años una tallarinata que ya se ha vuelto tradicional para las personas más desprotegidas de San Antonio, a las que ella llamaba "los patroncitos de la calle".

"En esta ocasión la tallarinata la haremos el 29 de este mes y, como siempre, estarán todos los patroncitos de la calle invitados cordialmente", anunció Pilar Soto, quien se encarga de trasladar a los asistentes a este almuerzo en recuerdo de su hermosa hija.

carolina hernández.
Registra visita

Oficina del Registro Civil abrirá sus puertas hoy y el próximo sábado

E-mail Compartir

En forma extraordinaria, la oficina de San Antonio del Servicio de Registro Civil e Identificación atenderá público hoy y el próximo sábado entre las 10 y las 14 horas, con la finalidad de facilitar el trámite de obtención, renovación o retiro de la cédula de identidad o el pasaporte, previo a las elecciones municipales. También se realizará la entrega de clave única y certificados.

Los días escogidos para estas atenciones especiales de octubre son hoy y el 15, entre las 10 y las 14 horas. La dirección regional del servicio aclaró que las oficinas abrirán exclusivamente para realizar captura de datos para la obtención o renovación de cédula o pasaporte, entrega de clave única y certificados.

El listado completo de las oficinas que abrirán de forma extraordinaria, así como sus horarios de atención, está publicado en la página www.registrocivil.cl o bien también la gente podrá informarse a través del call center 600 370 2000.

Registra visita

Senador Chahuán es el primer candidato que participará en primarias presidenciales

E-mail Compartir

Hasta la sede de Renovación Nacional llegaron ayer tres de los consejeros generales de ese partido que apoyan la opción presidencial del senador Francisco Chahuán para inscribir la candidatura del legislador a las primarias de la tienda, hecho con el que el parlamentario por la Región de Valparaíso se convirtió en el primero en formalizar su aspiración de llegar a la Moneda.

E senador Chahuán dijo ayer que "no basta con volver a La Moneda, sino para qué, por eso he presentado 21 ejes programáticos para debatir un programa con ideas y principios que permitan devolver las confianzas y quienes piensan hoy día que se puede designar a un candidato se equivocan".

registro civil en san antonio.
ayer se inscribió la candidatura del senador chahuán.
Registra visita