Secciones

Ejército entregará al Gobierno los terrenos del ex campo de tortura de Santo Domingo

Los terrenos se suman a la transferencia de la hacienda Bucalemu y al regimiento de Tejas Verdes si este es trasladado a otra ciudad.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

El Ministerio de Defensa confirmó que el Ejército está estudiando la posibilidad de trasladar la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes a otra ciudad del país y que entregará esos terrenos al Gobierno en caso de que se concrete la medida. Pero eso ya no es ninguna sorpresa, por el contrario, era un rumor que circulaba hace largo tiempo entre los más cercanos a la institución castrense.

La novedad, de acuerdo a la información emanada por el Ejecutivo a través de su página web, es que los terrenos del antiguo campo de concentración y tortura denominado como "Cabañas Rocas de Santo Domingo" también serán traspasados al Ministerio de Bienes Nacionales dentro de los próximos años.

Acuerdos

La donación del recinto, catalogado por el Gobierno como de "alto valor simbólico" por las violaciones en contra de los Derechos Humanos que se cometieron allí tras el golpe de Estado de 1973, corresponde a una serie de acuerdos a los que llegó la Comandancia en Jefe del Ejército, el Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio de Defensa durante la semana recién pasada, que permitirá al Gobierno disponer de 168.151 hectáreas para construcción de viviendas parques y sitios de memoria a lo largo y ancho de todo el país.

Recintos

Como informó Diario El Líder el domingo recién pasado, en la provincia de San Antonio Bienes Nacionales recibirá la antigua hacienda de Bucalemu, que fue regalada al Ejército en la década de los 60 y ocupada por Augusto Pinochet como residencia de veraneo, el regimiento de Tejas Verdes, siempre y cuando la rama más antigua de las fuerzas armadas decida mudarse a otra ciudad.

Y ahora se suma el mencionado espacio que ocuparon: las cabañas de Rocas de Santo Domingo.

"mapa de la tortura"

Ana Becerra, dirigenta de los DD.HH y víctima de la represión en el gobierno de facto, también confirmó las informaciones que gradualmente se fueron dando a conocer durante el fin de semana largo y aseguró que tomó contacto con Defensa para asegurarse de la noticia.

"Esperaremos, porque esto no será algo rápido, que el Ministerio de Bienes Nacionales decida convertir esos lugares en sitios de memoria para que no olvidemos nunca, especialmente las generaciones nuevas, lo que allí ocurrió", manifestó la mujer.

"No hay que olvidar que estos lugares configuran el mapa de la tortura en San Antonio y que el regimiento y las cabañas, que habían sido construidas en el gobierno de Salvador Allende, como el balneario para los trabajadores, se transformó en la escuela para los torturadores de la Dina entre 1973 y 1974", culminó Ana Becerra.

10 días, al menos, lleva el cartel dando vueltas por distintas partes de San Antonio.

2 años se estima que funcionaron en ese lugar los efectivos de la Dina.

en 2014, El Consejo de Monumentos Nacionales declaró "Sitio de Memoria" al lugar, que fue más tarde fue demolido.
Registra visita

Con misterioso cartel funan a "papitos" que habrían abandonado a sus seis hijos

El afiche ha aparecido en distintos puntos de la comuna con graves acusaciones.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

En los tiempos de las redes sociales dañar la reputación de las personas está al alcance de un posteo en Facebook.

Hay ejemplos de sobra en los grupos "Feria de las Pulgas". Desde parejas despechadas hasta quejas en contra de distintas instituciones públicas son pan de cada día, pero una cosa es alegar por internet y otra muy distinta es armar un cartel, imprimirlo y pegarlo por distintos sectores… ¿Raro? Claro que sí. Bueno, eso es exactamente lo que está pasando hace varios días en distintas partes de San Antonio con un misterioso afiche que alerta sobra una gravísima situación de desamparo de seis pequeños niños.

"Comunidad sanantonina, les presento a los padres más desgraciados que puedan existir", dice la hoja, en que denuncian a un matrimonio que "abandonó" a sus seis hijos para "darse la gran vida".

Con nombre, apellido y fotografías identifican a un hombre, el supuesto padre, y dos mujeres, la madre y la madrastra de los menores, quienes estarían en paupérrimas condiciones de abrigo y alimentación.

"Se separaron y se olvidaron de sus seis hijos, tres menores de edad, uno en un hogar y dos supuestamente al cuidado de la mamá", prosigue el texto.

"No tienen qué comer, no se preocupan de que vayan al colegio, pasan frío y vergüenza con sus amigos", añade.

El cartel, que de acuerdo a distintos "dateros" de Diario El Líder ha aparecido en sectores de Llolleo Alto, Barrancas y por supuesto Facebook, no escatima en detalles. Dice que el papá de los pequeños no se preocupa de sus hijos y que prefiriere la compañía de su nueva mujer. De la progenitora, en tanto, afirma que "prefiere amanecerse en fiestas con weones antes que hacerle un plato de comida sus hijos y darles el tan necesario amor de mamá".

Diario El Líder tomó contacto con una de las personas que elaboró el cartel, quien aseguró que lo que aparecía allí era cierto, pero no entregó más datos. Pidió reserva de su identidad y la intervención de las autoridades que velen por los derechos de los niños.

De manera independiente, no pudimos confirmar la veracidad de los hechos o hablar con alguno de los involucrados. Sin embargo, el reclamo no pasó desapercibido y al menos cinco personas alertaron sobre la denuncia callejera en distintos puntos de la comuna.

¿Será cierto? Por la integridad de esos niños, espermos de todo corazón que no.

sócrates orellana.
sócrates orellana.
el afiche también da vuelta en internet e incluso ha sido visto en la calle.
Registra visita