Secciones

Familia sanantonina demandó al hospital Claudio Vicuña por muerte de lactante

Abuela del menor aseguró que los medicamentos suministrados y la mala atención causaron la muerte de Ethan Loyola, de apenas cinco meses.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

Una familia sanantonina interpuso una demanda civil en contra del hospital Claudio Vicuña por la muerte de un lactante de cinco meses ocurrida en julio pasado.

Ema Velásquez contó que tras el deceso de su nieto, la vida de su familia se ha convertido en un verdadero calvario y que a pesar de lo doloroso que ha sido todo, llegarán hasta las últimas consecuencias.

"Queremos que este asesinato no quede impune ya que mi nieto tenía toda una vida por delante. Lo único que tenía era neumonía, pero jamás se le dio el tratamiento correspondiente".

Según el relato de Ema, su nieto llegó por primera vez al hospital Claudio Vicuña el 23 de julio tras ser derivado desde el consultorio de Barrancas. "En el hospital le dijeron a mi hija que el niño tenía bronquiolitis. Lo dejaron con nebulización y kinesioterapia. Ese fin de semana no hubo médico por lo que nadie atendió al niño", explicó.

Cinco días después, Ethan fue dado de alta. "Como los exámenes virales salieron sin alteraciones mi nieto fue dado de alta, pero nunca nadie se percató de la neumonía a pesar de que el kinesiólogo que atendió a mi nieto lo dejó anotado en su ficha".

La salud del menor fue empeorando y tras acudir a varios centros asistenciales de la región, Ethan regresó al hospital de San Antonio.

La madrugada del sábado 30 de julio, el lactante fue atendido en el servicio de Urgencia del recinto de calle Luis Reuss.

"Mientras esperábamos al doctor se le tomó una radiografía de tórax. Sin evaluarlo, decidieron colocarle oxígeno. También le aplicaron glucosa sin tomar exámenes. Con esto se le produjo un alza de glicemia", relató la mujer.

Agregó que "tras mirar las radiografías, el doctor dijo que el niño tenía neumonía y deficiencia respiratoria. Él ordenó que a mi nieto se le administrara hidrocortisona de 500 mg, pero mi hija, que es enfermera, le suplicó que no lo hiciera porque anteriormente ese mismo medicamento le había causado un "rash" (erosión) cutáneo. El doctor le levantó la polera a mi nieto y al no ver marcas, dio igual la orden para administrar el medicamento".

Según Ema, a los cinco minutos Ethan tuvo que ser trasladado hasta reanimación. "El niño aún iba activo, pero tras el sedante dejó de llorar. Para nosotros mi nieto ahí murió porque el sedante que le aplicaron fue de 7,5 mg, siendo que para su peso y edad, considerando que fue prematuro, debían administrarle solo 3 mg".

Según su testimonio, "por orden del médico", el menor fue trasladado en ambulancia hasta el hospital de Casablanca, donde supuestamente habría muerto.

"A mi nieto lo trasladaron en ambulancia, intubado y con los ojos vendados. A mi hija la obligaron a sentarse al lado del conductor mientras mi nieto era acompañado por un auxiliar paramédico y un técnico paramédico. En Casablanca la doctora recibió al niño muerto y tras media hora de reanimación, lo dieron por fallecido a las 7.45 horas".

La mujer contó a que a su nieto no se le practicó autopsia y que la información presentada por su abogado, Juan Eduardo Hernández, ante la Fiscalía de Casablanca, fue recopilada posterior a la muerte del lactante.

Hospital

Ante la acusación realizada por Ema en contra del hospital Claudio Vicuña, el director del recinto, doctor Carlos Vega, señaló que "personalmente instruí a (la unidad de) asesoría jurídica la realización de un sumario tras recibir la carta de la madre del paciente fallecido. Paralelamente, responderemos el reclamo interpuesto en Oirs el pasado 2 de noviembre, respuesta que la usuaria debe recibir en un plazo de 15 días hábiles".

Por su parte, Ema recalcó que su familia llegará hasta las últimas consecuencias.

"Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que se sepa la verdad, pero por sobre todo, para que se castigue al médico responsable de la muerte de mi nieto. Esto lo hago para que a nadie más le pase porque mi nieto sólo tenía neumonía, la que se le habría quitado con los medicamentos correctos", sostuvo.

"Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que se sepa la verdad",

Ema Velásquez."

"Queremos que este asesinato no quede impune ya que mi nieto tenía toda una vida por delante".

Ema Velásquez."

la abuela del menor aseguró que su nieto ya estaba fallecido cuando el médico del hospital claudio vicuña decidió trasladarlo a casablanca.
Ema velásquez, abuela del lactante fallecido.
Registra visita