Secciones

Unidad de Salud Mental busca sensibilizar a la comunidad

E-mail Compartir

Ayer, en el paseo Bellamar, la Unidad de Salud Mental del hospital Claudio Vicuña llevó a cabo una feria informativa que tenía por objetivo sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de la prevención de este tipo de patologías y también sobre la inclusión de los pacientes que las sufren.

Daniela Mercado, enfermera de la unidad, explicó que la salud mental es un tema complejo en San Antonio, principalmente por la alta tasa de suicidios registrados. "Somos una de las comunas con los índices más altos de suicidios, dentro de la región".

La profesional señaló que es muy importante estar atentos a ciertos signos o posibles síntomas de las patologías , "ya que muchas veces los pacientes llegan cuando es complejo tratarlas".

"En la depresión hay signos como el cambio de ánimo, el tener mucho sueño o estar muy ansioso. También hay que estar atentos a los cambios de alimentación o el querer aislarse", añadió.

En cuanto a las patologías que más afectan a los sanantoninos, como la esquizofrenia, la profesional sostuvo que éstas también deben ser tratadas de manera oportuna.

"En primera instancia se debe acudir a la atención primaria (consultorios). Puede ir la persona directamente o un familiar. En estos lugares también se pueden tratar algunas patologías ya que en los consultorios está el profesional adecuado y los fármacos, y si la patología es más compleja se deriva a nuestra unidad", señaló.

En la Unidad de Salud Mental también se trabaja con pacientes con depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia. "También trabajamos con pacientes que consumen drogas".

"La verdad es que atendemos a muchos pacientes por problema de consumo de drogas, pero en estos casos, el tratamiento sólo resulta si el paciente está consciente de su enfermedad", recalcó.

sócrates orellana
sócrates orellana
los asistentes pudieron disfrutar de una clase de zumba.
Registra visita

Vecinos están chatos con reiterada rotura de matriz

Aseguraron que esta situación ha afectado la calidad de vida de los pobladores de San Sebastián.
E-mail Compartir

José Salgado

Más que cansados se encuentran los vecinos de la calle Carlos Martínez de la localidad de San Sebastián, en la comuna de Cartagena. ¿La razón? Los pobladores denuncian que los trabajos de expansión de alcantarillado que se han realizado desde febrero en el sector, han causado la constante rotura de una matriz de agua servida, provocando malos olores y contaminación en el barrio.

"Desde febrero que estamos con este problema. Nos han cortado el agua en reiteradas ocasiones debido a que cada vez que trabajan en ese lugar, rompen la matriz del agua servida. Cuando eso pasa, el olor aquí se vuelve insoportable. Básicamente no se puede vivir en estas condiciones", declaró indignada la vecina Consuelo Martínez.

Según los pobladores, "el gran culpable es la empresa Esval, ya que pese a las reiteradas denuncias que hemos hecho, la compañía no ha sabido darnos una respuesta concreta".

"Hemos llamado a la empresa, sin embargo, no nos dan ninguna solución. Estamos muy preocupados porque no sabemos si cuando terminen las faenas la calle será cerrada", señaló Martínez.

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, calificó el hecho como "negligente" y expuso que "vamos hacer una queja formal a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss). Hemos notado que la empresa Esval ha sido un poco negligente en el cuidado del entorno y en el cuidado de la calidad de vida de las personas en ese sector".

El edil reelecto añadió que "si bien estos trabajos van a terminar ahora en diciembre, el hecho de que se rompa una cañería de agua servida, lógicamente resulta algo complicado para los vecinos. En ese sentido, como municipio creemos que tiene que existir un mayor profesionalismo por parte de la empresa, porque ellos saben perfectamente dónde están los alcantarillados".

Por su parte, el subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas, explicó mediante un comunicado que "en el sector de calle Carlos Martínez estamos ejecutando obras en las redes de agua potable, que están asociadas a la renovación de la aducción Cartagena-San Sebastián, un proyecto de gran envergadura".

"En esta calle no tenemos proyectos asociados a redes de aguas servidas ni obras en alcantarillado, por lo tanto, estos trabajos serían efectuados por terceros sobre lo cual no tenemos injerencia. Además, el colector se encuentra operando con normalidad", expuso Salas.

sócrates orellana
sócrates orellana
VECINOS ASEGURARON QUE ESTA SITUACIÓN ESTÁ AFECTANDO SU CALIDAD DE VIDA.
Registra visita