Secciones

Voraz incendio forestal en el Fundo de Llolleo arrasó con más de 50 hectáreas

En tanto, en Lo Abarca continúa activo un siniestro y ya van 60 hectáreas consumidas. Desde Conaf piden denunciar a quienes provoquen estas emergencias.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

Cinco incendios forestales registrados en distintos puntos de la provincia han tenido de cabeza a los voluntarios de Bomberos y a los brigadistas de la Conaf durante estas últimas 48 horas.

Patricio Balladares, encargado del Departamento de Incendios Forestales de Conaf, informó que en el Fundo de Llolleo, producto de uno de los siniestros que se desató ayer, iban 50 hectáreas consumidas y, hasta el cierre de esta edición, el fuego aún permanecía activo.

"Este fue un incendio muy rápido que estuvo influenciado por viento de mucha velocidad. Por un momento se vieron amenazadas algunas viviendas por el frente de avance que iba en dirección hacia ellas, pero afortunadamente la coordinación que tuvimos con bomberos fue la adecuada", detalló.

Otro de los siniestros que se registró ayer fue en el sector de El Bochinche en Algarrobo. Allí resultaron afectados 800 metros cuadrados de superficie. "Bomberos de Algarrobo está trabajando arduamente pero con posibilidad de control", explicó Balladares.

Pero eso no es todo, porque en Cartagena, específicamente en el Viaducto de la Red Vial Litoral Central, también se produjo un incendio que llevaba consumidos mil metros cuadrados de superficie.

lo abarca

Con respecto al incendio forestal que afecta a la localidad de Lo Abarca, Balladares señaló que "se encuentra activo pero no presenta avance". Agregó que "aún se está trabajando en la construcción de las líneas de avance".

En cuanto al incendio que afecta al sector de El Litre, en Algarrobo, "también está activo, pero sin avance".

causas

Si usted no lo sabía, le contamos que el 99,9 por ciento de los incendios forestales que ocurren en nuestro país son accidentales o intencionales.

-Patricio, ¿a qué se refiere el término "accidentales"?

-Cuando no hay intención de provocar un incendio, por ejemplo, cuando justo estaba trabajando y se arrancó una chispa, o cuando estaba haciendo un asado y saltó una chispa al pasto.

Balladares aseguró que los siniestros ocurridos de manera natural son mínimos y que estos solamente se dan en el sector de la cordillera.

"Con un rayo que caiga sobre un árbol se puede generar un incendio de manera natural. Eso es lo único", recalcó.

-¿Qué hay de cierto en que con un pedazo de vidrio al que le llegue el sol puede provocar un incendio?

-Es muy difícil, porque un pedazo de vidrio que está sobre el combustible no hace el efecto lupa. No se descarta que esto pase, pero es muy difícil.

-¿Y este año cómo vamos en comparación con la temporada pasada?

-Estamos en un 580 por ciento más de incendios forestales en relación a la temporada pasada, pero ojo que debemos compararlo con cierta cantidad de años para saber qué ha pasado, pero en un promedio de cinco años estamos por sobre un 120 por ciento más de ocurrencia.

Denuncia

Balladares destacó la importancia de denunciar cualquier hecho anómalo a los teléfonos de Conaf 130 o al 132 de Bomberos. "Es muy importante hacer la denuncia para que carabineros o la PDI puedan investigar el origen del incendio", recalcó.

-¿La gente no toma conciencia?

-En la sociedad hay excepciones, pero siempre hay gente que hace la jugada al revés.

"Es muy importante hacer la denuncia para que carabineros o la PDI puedan investigar el origen del incendio",

Patricio Balladares, de Conaf"

en esta infografía se puede apreciar una serie de recomendaciones en caso de vivir en una zona de riesgo de incendio.
un incendio forestal se registró ayer en el fundo de llolleo.
Registra visita